domingo, 25 de septiembre de 2011

Sendekka y MTB de la Mujer

Este sábado hemos tenido la oportunidad de conocer a las chicas de Sendekka, con las que hemos hecho una ruta de senderismo de unos 20 kms entre Cotos-Valsaín y Navacerrada. El ambiente del grupo es inmejorable, estamos deseando repetir.


Pero el fin de semana continuaba. Hoy domingo hemos acudido a la primera edición del MTB de la Mujer en Cercedilla, un evento que ha reunido a 400 ciclistas batiendo todos los récords de participación de Europa y que recauda dinero para la lucha contra el cáncer del mama. 



Nos hemos decantado por el nivel medio, de 12 kms muy duros. Todo el mundo comentaba después que el nivel avanzado ha sido brutal, así que habrá que prepararse para el año que viene a conciencia. 

He sufrido una caída en la que se me ha roto un rastral pero al hacer balance, solo he sufrido unos raspones y me he levantado riéndome y con ganas de seguir. Sagri sobrada y acompañándome, ¿qué más se puede pedir?

La organización estupenda y antes de volver hemos tenido la oportunidad de felicitar a Tania y a sus compañeras (de las valientes del avanzado). 

Ahora nos quedan unos días por delante para disfrutar de nuestras vacaciones, en las que sin duda, habrá muchos kms de bici y carrera, cómo no!

lunes, 12 de septiembre de 2011

Esto empieza ya!

Concluido el mes de agosto y a punto de empezar hoy la temporada con los compañeros del club, las cifras del mes son:

MTB: 212 kms
Running: 100 kms
Total: 312 kms

En breve además participaré en el Mountain Bike de la Mujer y me ha surgido una competición con la que no contaba. Aprovechando las próximas vacaciones en Alicante, nos acercaremos el día 2 de octubre al Cross Popular Barrio de la Frontera en Petrer. Espero disfrutarla y coger algo de velocidad para entonces!

Castillo de Petrer

jueves, 1 de septiembre de 2011

La importancia de un buen calzado

Durante este verano he bajado mucho el volumen de kms de carrera en favor de la bicicleta. Creo que esto es algo que no solo favorece mi recuperación después de una dura temporada, sino que permite que inicie la próxima a tope. Pero hay una pega...

He usado el calzado de running para montar en bicicleta y ahora, después de casi 500 kms tengo ligeras molestias en la fascia plantar. No tiene mayor importancia porque parecen remitir con hielo y algo de reposo, pero la solución definitiva está clara: nuevo calzado.



En todo caso, creo que el volumen de estos meses está muy bien y las sensaciones han sido excelentes. Por si acaso, lunes 29, martes 30 y miércoles 31 he limitado mi entrenamiento a sesiones de fortalecimiento incluyendo remo, pesas (tren superior e inferior), elíptica y abdominales. Habitualmente, incluyo una sesión a la semana, pero para dejar descansar la fascia varios días seguidos he preferido hacerlo así.

Hoy saldremos de nuevo con la bici, pero ya usando el nuevo fichaje de Shimano. Felices kilómetros

jueves, 25 de agosto de 2011

2º aniversario

Pues aunque me parezca mentira, ya han pasado dos años desde que decidí compartir en este blog mis aventuras y desventuras. Fue después de leer el de varios corredores a los que no conocía absolutamente de nada, y que ahora amigos con los que compartir kms y mucho más. 

Han pasado dos años en los que me he puesto a prueba a mí misma en varias ocasiones, afrontando grandes retos: desde medias maratones y una maratón de asfalto, hasta un maratón de montaña, y por supuesto, lesiones. Dos años en los que he conocido a gente estupenda con la que compartir esto que es algo más que una afición. Pero en los que también he visto como muchos se caían a un pozo fruto de una excesiva competitividad, sobreentrenamientos y pérdida de motivación, lo que a veces se acompaña de lesiones. No voy a juzgar a nadie, incluso esas situaciones las valoro porque me permiten ver a lo que no quiero llegar nunca. En el futuro quiero ser una abuelita feliz que sigue corriendo y para eso, sé que habrá muchas veces en las que tendré que quedarme con las ganas de correr ciertas pruebas para cuidar mi cuerpo y mi mente. Por eso encaro un año distinto.

Esta temporada que inicia es la que marcará esos grandes cambios, ya que limitaré lo máximo posible el asfalto. Ya sabéis que me encanta la montaña, así que mis grandes competiciones serán en ese terreno y además, para disminuir los volúmenes de running y por tanto el daño articular, introduciré de manera más sistemática la natación y el gran descubrimiento para mí este verano, la bicicleta. Destino: triatlón, como apuntaba en la anterior entrada. Creo que aunque es un deporte muy duro, el entrenamiento cruzado permite un mayor mantenimiento a largo plazo.
LAPIERRE TECNIC 300, mi mejor amiga este verano

Gracias a tod@s por vuestro apoyo en todos estos retos y en los momentos de lesión. Y gracias por la oportunidad de aprender de vuestra experiencia. Espero que podamos seguir leyéndonos durante mucho más tiempo y compartiendo grandes momentos. Un beso gigante, de corazón

miércoles, 17 de agosto de 2011

Nueva temporada, ya queda menos

Ya queda menos para que termine el verano y mi cabecita comienza a darle vueltas a algunos objetivos para la próxima temporada.

Entre septiembre y diciembre ya tengo confirmada mi inscripción en el Mountain Bike de la Mujer y la Media Maratón Solidaria de Montaña de Madrid. A estas pruebas me gustaría añadir mi debut en el duatlón (pendiente de confirmación una prueba a finales de octubre), mi 10.000 favorito que es Paracuellos del Jarama (será mi tercera participación) y la Carrera de Navidad de Cercedilla (por segunda vez).

Ya iniciado el nuevo año, me centraré más en la preparación de mi debut en triatlón y del Cross de los Tres Refugios, prueba en la que ya participé en 2010 y en la que espero mejorar. Sin olvidar por supuesto el MAM que espero repetir en junio. Además, tengo intención de hacer el curso de oficial de triatlón si la Federación Madrileña convoca el curso como todos los años en marzo.

A ver qué tal se van dando las cosas, pero en todo caso, mi prioridad sigue siendo la misma, disfrutar con lo que hago!

miércoles, 3 de agosto de 2011

Inscripciones Media Maratón Solidaria de Madrid (Somosierra)

En mi anterior entrada os indicaba que el plazo de inscripción para esta prueba que no os podéis perder se abría el 1 de septiembre. Pues bien, tal y como indican en su blog, el periodo de inscripción será entre el 15 de agosto y el 15 de ocubre. El resto de la información aquí. Un saludo y a seguir disfrutando de los entrenamientos pese al calor.

Perfil de la prueba:

miércoles, 27 de julio de 2011

Planes interesantes

Por si a alguno os pudiera interesar, os aviso que el próximo 1 de septiembre se abre el plazo de inscripción de dos carreras muy recomendables. Por un lado, el Cross de Cuerda Larga de 19 kms (y por otro, la media maratón solidaria de montaña organizada por Semed/Femad. Como sabéis, esta última tiene fines solidarios, ya que organizan actividades en la montaña para personas con discapacidad (de hecho participan en la prueba). Yo el año pasado participé en la media y quiero repetir, fue una experiencia estupenda.

http://www.copadehierro.es/cuerdalarga/documentos.asp

http://semed-femad.blogspot.com/
Y para las amantes de la bici, informaros que los próximos días 24 y 25 de septiembre se celebrará en Cercedilla la primera edición del "Mountain Bike de la Mujer". El primero de los días se darán charlas sobre material, mecánica... Y el segundo se realizará por la zona una marcha no competitiva por niveles (iniciación, medio, experto) en compañía de profesionales. Ya están abiertas las inscripciones.

http://www.mountainbikedelamujer.com/

lunes, 25 de julio de 2011

Selva de Irati (Navarra) + Vitoria + San Sebastián

Durante nuestras vacaciones de este año, hemos tenido la oportunidad de conocer la Selva de Irati, enclavada en el Pirineo navarro, más concretamente en su vertiente central (Valle de Salazar). Para ello, nos desplazamos hasta Ochagavía, una de las entradas al llamado Bosque Mágico. 

Nuestro hogar en Ochagavía

 El pueblo es precioso, parece de cuento

Allí, la oferta de rutas es inagotable, tanto para bicicleta como para senderismo. Nuestro balance es excelente. Hemos vuelto encantadas con lo que hemos visto y con el trato recibido. 

 1º ruta: subida al Santuario de Ntra. Sra. de Muskilda

 Forma parte de la llamada "Ruta de la Brujería" ya que era un punto de encuentro de bruj@s en aquelarres de la Edad Media

Impresionantes las vistas del Pirineo navarro desde el Santuario

Virgen de Muskilda

Vistas del pueblo en el tramo de regreso

En los días posteriores aprovechamos para hacer bici y senderismo en la Selva de Irati, a escasos 20 kms del pueblo

Embalse de Irabia

Aprovechando la cercanía, aprovechamos para conocer Vitoria y volver a San Sebastián, una de las ciudades más mágicas que conozco. 
 Bosque Mágico de Irati

 Ayuntamiento de San Sebastián

Casco viejo de San Sebastián

El Peine de los Vientos de Chillida (San Sebastián)

Ahora, seguiremos disfrutando del verano en Madrid. Espero que tod@s paséis unas vacaciones estupendas!!!!  

jueves, 16 de junio de 2011

Maratón Alpino Madrileño

Después de varios días, aún me cuesta encontrar las palabras para describir lo que he sentido en esta prueba. Ha sido la más dura en la que he participado hasta ahora, pero precisamente por eso, la satisfacción ha sido mayor al cruzar la línea de meta. 

Viendo el perfil os podéis hacer una idea de la dureza de la prueba: 



Bola del Mundo


                                         Cabeza de Hierro, si os fijáis, se ve a las personas muy pequeñitas

Total: 42 kms aproximadamente con 5.300 m de desnivel acumulado. Gran parte los hice sola, pero conté con el apoyo de mi padre y Sagri durante todo el fin de semana, de Isa y Andrés en varios puntos del recorrido y por supuesto, de mis compañeros de aventura -Alicia y Dani- a los que tengo que felicitar por su hazaña y agradecer todo el cariño que me han dado. 


Bajando a Cotos por la Loma del Noruego

La subida a Navacerrada desde Cercedilla me pareció más dura de lo que pensaba, había muchas raíces y demasiado barro, pero sin duda lo peor estaba por llegar: Bola del Mundo, Peñalara y sobre todo la subida a Cabeza de Hierro. En este último punto llevas en torno a 25 kms en las piernas con mucho desnivel, y además hay que subir por una torrentera y un tramo final de piedras. Para colmo, estaban por allí las cabras dándonos lecciones de cómo hay que subir... Pero luego llegas a Bola del Mundo por segunda vez y sabes que solo tienes que bajar, que la meta está a poco más de 10 kms. 


En todo caso, fueron muchos los momentos en los que tuve que repetirme a mí misma que podía y me visualizaba cruzando la línea de meta; momentos en los que recordé los entrenamientos y la ilusión invertida.

Al llegar a meta, la sonrisa y los aplausos de mi familia y amigos, ¿qué más se puede pedir? Y sin duda, lo mejor, el abrazo en el que Alicia, Dani y yo nos fundimos entre lágrimas, porque sabíamos que lo habíamos conseguido y que había sido duro, muy duro. 



Últimos metros 



Momentos inolvidables con Dani y Alicia

Solo tengo buenas palabras para la organización. Todos los voluntarios se deshacían en palabras de ánimo y cariño hacia nosotros.  

Gracias de nuevo a tod@s por vuestro apoyo, sin vosotros nada de esto sería posible. 

domingo, 5 de junio de 2011

Media Maratón del Ocejón


Como entrenamiento previo al MAM del próximo domingo, Sagri y yo cogimos los bártulos para pasar el día en Robleluengo (Guadalajara). Este año he tenido la suerte de conseguir dorsal para esta media maratón a la que tenía muchas ganas de acudir y que  se agotan en menos de una hora.

Zona de salida y llegada junto al mercadillo solidario:  



Minutos antes de comenzar: 



Desde abajo impresiona mucho ver a dónde tienes que subir: 


Como para no ponerse nerviosa: 


El recorrido ya lo tengo más que conocido pero no es lo mismo caminando que corriendo. En todo caso, puedo afirmar que es la media más dura que he corrido y que el tramo final antes de llegar a la cima, por encima de los 2000 m, es especialmente complicado. 

Aunque la previsión del tiempo no era favorable, al llegar sobre las 16 h la temperatura era buena y el sol brillaba. Llegamos con tiempo para recoger el dorsal, ver el mercadillo solidario y hacer algunas compras, conocer el pueblo y terminar de prepararme para la carrera que comenzaba a las 17,30. 

El ambiente inmejorable y llega el momento de la salida anunciado con un cencerro. A correr!!!! Los 6 primeros kms son relativamente cómodos, subiendo pero suave. A partir del km 7 cada vez es más difícil mantener un ritmo por debajo de los 8 minutos y toca alternar la carrera durante unos metros con el "paseo". En los dos últimos kms antes de llegar a la cumbre comienza a llover, lo que hace más peligroso el ascenso en la zona de canchal. Pero entre todos nos vamos ayudando, dándonos las manos, guiando a los que nos siguen por dónde deben pisar... Y por supuesto animando a los que ya están de vuelta, impresionante verlos correr.  

Llego a la cima en 1,53 h contentísima, con "el grupo del jamón".  Todos los años participan en la prueba llevando una pata de jamón de la que dan buena cuenta en la cumbre. Además, se pasan la prueba animando a todos los corredores, cantando... son increíbles.


¡Ahí está el jamón!
"La cabra tira al monte y el jamón al Ocejón, chimpón"

En el tramo de bajada las sensaciones son buenísimas. Salvando los dos primeros kms en los que tengo que tener cuidado con los resbalones, el resto los hago volando. En poco más de una hora veo la meta! Llego entre los ánimos de los que se congregan en el campo de fútbol y con una gran sonrisa. Tiempo total de 2:56:59.

También llegué de barro hasta las orejas: 


Después, ducha helada pero muy reparadora y a resguardarse del chaparrón que deslució el final de fiesta. A la vista del mal tiempo no nos quedamos a la cena ni a la entrega de premios, pero sin duda   me quedan ganas de volver. Espero que sea con muchos de vosotros. 

Este año la organización colaboraba con una ONG que protege a niñas de la ablación genital. Para ello, con la inscripción comprábamos una pulsera hecha por estas niñas, preciosa.