Poco antes de empezar, uy q nervios |
En 2013, en plena preparación del TP 60 me inscribí de nuevo pero una tormenta brutal la semana de la prueba impidió realizarla con normalidad. El recorrido fue mucho más light no solo por la distancia si no también por el desnivel. La disfruté mucho con Antonio. Crónica 2013
Lo más característico del 3R es su elevado desnivel acumulado, casi 4000m para una distancia de 28 kms. Aparentemente es una distancia que muchos superamos en un entrenamiento normal de montaña, pero claro, el desnivel... es otro cantar.
Subiendo a Bola sin escaleras mecánicas |
Este año tuve la suerte de conseguir el dorsal en un concurso que organizaba TOPTRAIL en Facebook. Gracias a vuestros Likes lo conseguí y allí me planté el domingo, a 3º de temperatura aunque al salir de casa en Leganés el termómetro marcaba 12º. Pero no hay problema, empezamos subiendo Bola del Mundo así que calentaríamos desde el minuto 1, jejeje. Eso sí, tengo un apunte para la organización y es que creo que la entrega de dorsales es muy mejorable. Menudas colas ¡y eso que somos 4 gatos!
Como siempre en las subidas, saludando a la gente que me adelantaba. Ya por suerte esto no me desmoraliza, sé que la bajada se me da mejor. Tras llegar a Maliciosa en poco más de una hora, comienza lo que me gusta, bajar, con prudencia eso sí porque es un tramo técnico muy complicado. No paro de adelantar a gente (¡¡venganza!!) y llego a Canto Cochino mejorando casi en media hora respecto a 2010. Ahora tocaba el tramo más duro, 7 kms de subida ininterrumpida hasta el Puente de los Machegos. Ya aprieta el calor y el ritmo se ralentiza mucho. Intento trotar en algún tramo pero me tuerzo el tobillo derecho, así que decido seguir bastoneando a buen ritmo y dejar lo del trote para otro momento. Parece que no se acaba nunca la subidita pero cuando llegas el avituallamiento todo son atenciones para los corredores, bravo por los voluntarios. Allí dejo a muchos que abandonan y otros que tratan de recuperar el aliento para afrontar los últimos 4 kms. Parece que la meta está cerca pero son kms muy duros, sin sombra y que nos llevan a Bola de nuevo para subir por su cara norte en la que todavía quedaba nieve. En 2010 este momento se me hizo mucho más duro, pero este año está claro que pude ir de menos a más, porque aprovechando la bajada final hasta el Refugio de Peñalara pude no solo conservar esa ventaja de 30 minutos sino ampliarla a 40. Resultado final: 5h22 minutos que me supieron a gloria, en los que compartí kms con gente conocida o no, en los que sufrí pero también vi paisajes maravillosos. Impagable Mapi en la bajada de Bola y la llegada con Alfonso a meta, donde nos esperaba Sagri con una sonrisa gigante.
Estoy deseando repetir aunque 4 días después todavía tengo agujetas. Ayer miércoles rodé casi 40 minutos con Antonio y aunque fueron muy penosos, me supieron muy ricos. Deseando volver en la edición de 2016, es "la carrera de montaña" en Madrid.
Me encanta esta foto poco antes de llegar a meta |
Ahora a estudiar, tengo unos días duros por delante para examinarme de otra oposición por promoción interna, pero no os libraréis de mí. También voy a participar en la Travesía de 50 kms que organiza el GRUSEG y en el Triatlón de Buitrago de Lozoya. Si sobrevivo a la primera quincena de junio creo que me compraré una supercapa de heroína, ;-) ¡Besitos para tod@s y felices kms!