miércoles, 6 de agosto de 2014

1 kilómetro

Un kilómetro puede ser muy poco para algunos, pero mucho para otros que empiezan a correr. Un kilómetro no son solo mil metros, son el comienzo de algo más: descubrir que se es más fuerte de lo que uno cree.
Guapísima en meta
El domingo 3 de agosto tuve la suerte de compartir un kilómetro con mi sobrina Laura de 12 años. La primera vez que se cuelga un dorsal y espero que no sea la última. Participamos en la modalidad familiar de la carrera popular de San Lorenzo de El Escorial junto a Sagri y Cecilia. Tres tías como cabras y la sobrina.
No ganamos, pero fuimos las más salerosas
Fue un kilómetro que se nos hizo corto, que nos permite soñar con otras cosas. El 4 de octubre en el triatlón flash de menores de Casa de Campo, Laura derribará otro muro. Y yo estaré allí para recordarle que es más fuerte de lo que cree, que querer es poder. Y me sentiré infinitamente orgullosa de ella por tener la valentía de cambiar tantas cosas durante este verano.
Felices kilómetros y no olvidéis nunca el momento en el que decidisteis poneros las zapatillas y cambiar las cosas que no os gustaban, ;-).  

jueves, 31 de julio de 2014

Y después del GTP...

Pues después del GTP... estoy simplemente feliz, porque correr casi 90 kms con tan buenas sensaciones y compartiendo buenos momentos con la gente. Noté adormecido el pie derecho llegando a Najarra. Fue algo que duró apentas unos minutos y que me suele ocurrir haciendo ciclismo. Pasó enseguida. Y bajando de Peñalara a La Granja molestó la rodilla, pero bueno, con una condromalacia rotuliana de caballo no se puede pedir más. El trabajo de gimnasio ha sido el adecuado porque pude hacer la prueba de menos a más. Acabar fuerte los últimos kms fue más fácil gracias a Sonia y Jorge de TrailXtrem que me acompañaron hasta Barranca. ¡Pero no os quiero aburrir más porque tengo tantos y tantos momentos!
Ahora se da por hecho que vienen más kms pero sinceramente no me apetece, quiero probar otras cosas. No solo por cambiar de aires, también por salud. De hecho me habían invitado a una prueba preciosa de 80 kms en el Pirineo pero decidí no acudir porque un mes después del GTP me parecía demasiado pronto. Ultra tras ultra y eso que yo compito poco no me parece muy saludable, ni para el cuerpo ni para la mente. Respeto muchísimo a los que lo hacen, no me malinterpretéis, pero quiero disfrutar corriendo otras pruebas. Y además, creo que mi familia se lo merece. Son muchas horas que les resto mientras preparo pruebas tan largas, por no hablar de la preocupación en sus caras, saber que lo pasan mal sin saber nada de mí en horas... no me gusta. Pero la medalla azul del GTP sigue siendo un objetivo, cuando llegue el momento lo sabré.
Primera ruta de nuestra sobrina este verano:
Dehesas-Fuenfría-Miradores.
Junto a las dos Lauras y Sagri en la Fuenfría
Por eso y en previsión de mis impulsos geteperos, he decidido inscribirme al maratón de Madrid. Así no hay tentaciones porque para mí la preparación de un maratón de asfalto y de un ultra son incompatibles. Llevo muchos años viviendo en esta ciudad a la que adoro y creo que aunque la organización deja mucho que desear, es el momento de recorrer sus calles en ese día tan especial. Durante estos años he leído vuestras crónicas admirada y 2015 espero que sea mi año. Ya habrá tiempo de hablar de objetivos, queda mucho y espero disfrutar el camino que me lleve a Retiro.

Y después de Mapoma quiero repetir la distancia del maratón. Y claro, como la cabra tira al monte será de montaña. Barajo varios, pero de momento el que más me gusta es el Penedos do Lobo en Ourense.
La última ruta llamada del "Trampalón". Comenzamos en el
Arboreto Luis Ceballos donde posan Laura y Sagri.
Disfrutamos del monte Abantos y sus preciosas vistas
Sin olvidar el salto al triatlón, espero poder hacer alguno en modalidad cross en 2015, ya he visto varios que me tiran los trastos, jeje.

Mientras tanto exprimiendo el verano junto a Sagri y nuestra sobrina Laura: senderismo, ciclismo, natación... ¡Felices kilómetros!

lunes, 30 de junio de 2014

El Gran Trail del Peñalara 2014

Después de correr la prueba de 60 kms en 2013, me lancé a subir el siguiente escalón, los 80. Pero la organización nos tenía preparados unos cambios.... salida diurna, cambio de parte del recorrido y mayor distancia. Casi 90 kms durante el día me daban miedito. Los días previos preparé el kit de sufrimiento extremo y por si acaso me comí un cachopo asturiano que está muy rico y no da dopping.  

Creo que esta foto refleja muy bien lo que sentí al cruzar la línea de meta.
A mi lado, Juanlu al que también tengo mucho que agradecer.
Y esperándonos, Mapi y Sagri, sin palabras chicas, sois increíbles.

Pero vamos por partes, ¿qué pasa cuándo decides preparar un ultra? Pues que te metes en un fregado de los buenos. Saca tiempo de debajo de las piedras, explica en casa que el próximo sábado no te ven el pelo en todo el día y que esa va a ser la tónica en los siguientes fines de semana, cuida la alimentación, prueba el material que vas a necesitar... Vamos que en comparación, ir de boda está chupado. 
Previo a la salida junto a mis compañeros de entrenamiento y
mejores amigos si cabe, Antonio y Ricardo. Un placer conocer a dos gigantes
como Lito y Gema.
En la salida también tuve la suerte de estar
con Rafa, Jorge, Tomás... 
Yo no sé vosotros pero yo planifico las cosas hasta el mínimo detalle: reviso el material obligatorio decenas de veces, miro el perfil, leo todo lo que llega a mis manos sobre la prueba... y sí, luego llega el gran día y pasan un montón de cosas que no puedes planificar. 
En Rascafría, donde tuve oportunidad de saludar a Rafa Caprus,
Jorge, Francisco... y Sagri me esperaba con un abrazo gigante.
En la subida tuve la suerte de encontrarme con Ricardo que conocía mi blog. ¡Encantada de conocerte y compartir un ratito contigo!

Llegando a Peñalara. Mucho más fácil si metros atrás has tenido
oportunidad de encontrarte con el gran Halfon. Espero que
te recuperes muy pronto. Tenemos un rodaje por Collado pendiente. 
¿Sabéis qué me ha pasado a mí? Que he disfrutado 16 horas y 5 minutos como nunca hasta ahora, el sufrimiento ya se me ha olvidado; que he conocido a gente maravillosa; que Sagri se ha corrido otro "ultra" persiguiéndome por la montaña para animarme y hacerme fotos; que he podido devolver con una sonrisa y un gracias la generosidad de los voluntarios de la prueba aunque merecen mucho más. Cuando me inscribí al GTP en enero no sabía que me iba a pasar eso, pensaba en superarme a mí misma pero que eso implicaba sudor, ampollas, dolores... Me encanta este deporte, me encanta la gente que encuentro en él, los lugares que descubro. Me ayuda a ver la vida con otros ojos, los de la ilusión que a veces con el paso de los años perdemos. 

En plena subida en el Arrastradero, junto a José,
el extremeño más resalaó y generoso que estuvo dedicando
su tiempo a los demás toda la prueba.
No te debo cervezas apenas niño. 
Lo único que lamento de este GTP es que otros corredores no hayan podido cruzar la línea de meta. Haberlo intentado es más de lo que muchos harán jamás, eso os convierte en finishers. No, os convierte en algo más, ganadores. Para mí lo sois. Gracias por compartir vuestras zancadas conmigo. 

Con Dani en Peñalara. Ha dedicado todo su tiempo este fin
de semana a los demás. Como él, decenas de personas nos han brindado
su cariño y ayuda durante esta locura. Pero Dani es mucho más
para mí, amistad, entrenamientos, el MAM de 2011,
estos últimos metros del GTP... ¡Gracias!

Gracias también a tod@s los que me habéis apoyado vía face, whatsap... Habéis venido en mi mochila.
Con Javi, Dani y Javi. Compartir kilómetros con alguien de quien
te separas en La Granja y volver a encontrarte en La Barranca
horas después viendo un anochecer de película es muy especial.
Gracias por cada metro a los Javis.

jueves, 26 de junio de 2014

De tapering por Asturias



Había que echar el freno antes del GTP y nada mejor que unas vacaciones por Asturias. Volver a sitios que nos encantan y descubrir rincones nuevos ha sido nuestro plan durante una semana. Vale, confieso, semana tranquila, pero aún así he tenido que ponerme las zapatillas alguna vez, jeje. 

Vistas subiendo al Angliru
La subida al Pico Paisano que está junto a casa es rodaje obligado. Vale que son poco más de 12 kms pero con 800 metros de desnivel acumulado. Las vistas que ofrece rodar por el Monte Naranco son maravillosas, no me canso nunca. 


Pero además, aprovechamos para conocer rutas nuevas a las que en pasadas ocasiones tuvimos que renunciar por el mal clima. 

Con Sagri corriendo por la Senda del Oso
La Senda del Oso está muy cerquita de Oviedo y nos ofrece múltiples posibilidades de running, mtb, piragua... Nos ha encantado y además, pudimos conocer a Paca y Tola, dos preciosas osas a las que encontraron huérfanas a finales de los 90 y que viven en un recinto diseñado especialmente para ellas. 

Paca y Tola a la hora de la comida
Muy cerquita de esta senda podéis visitar el Desfiladero de las Xanas, ha superado todas mis expectativas, un sitio mágico. 

Las xanas son unos personajes de la mitología asturiana,
hermosas hadas que viven en los bosques.
Avanzando por el desfiladero, espectacular
Y qué deciros del Angliru. Verlo por la tele es una cosa, pero estar allí... me he quedado impresionada. Cuando lo vuelva a ver en una etapa de la Vuelta seré mucho más consciente del gran esfuerzo que supone para los ciclistas. 

Al día siguiente las patas como maderos
Con el clima a favor no podían faltar las visitas a las maravillosas playas. Y de comer mejor no os hablo, solo os diré que vengo con reservas de sobra para el GTP (yitipí para Bea y para mí), jijiji. 

En el Cabo de Peñas
Os dejo que los nervios no me dejan casi escribir. Afronto los 86 kms del sábado con mucha ilusión pero también respeto. Sé que van a ser muchas horas, nunca he estado durante tanto tiempo en carrera y sé que hay muchos factores que se escapan a mi control. Pero he entrenado mucho y sé que muchos me estaréis enviando vuestra energía positiva. Graciassssss! Suerte a todos los que participáis, espero poder saludaros a muchos mañana en Navacerrada. Y también al resto en vuestras competiciones, en especial a Novatillo y Yolanda en Pamplona. Felices kilómetros!!!

PD: En esta última foto veis a Sagri y su amigo José en la Madrid Xtrema del día 14. Todo un reto de mtb, felicidades a ambos! 


miércoles, 11 de junio de 2014

XII Media Maratón de la base aérea de Torrejón

Antes de empezar con Juanlu, Pedro y María
Este año me presentaba a esta media maratón apenas 5 días después de la Travesía de El Escorial-Navacerrada, qué brutiña. Después de 52 kms, con terminarla me daba por contenta. Para mi sorpresa, las piernas respondieron mejor de lo previsto y pude concluir en mis tiempos de marca personal, sub 1h45 pese a no tener gps y guiarme simplemente por sensaciones. Eso sí, con mucha presión porque desde el km 5 más o menos me puse primera y la segunda chica no aflojó hasta el final. Aguanté el tipo aunque reconozco que en la última vuelta ya iba justa, acusé el cansancio de la travesía. Y no os lo perdáis, como la chica trabajaba allí, los compañeros que delimitaban el recorrido la animaban a ella y no a mí, qué malosos!!!!

¡El grupo venía presionando por detrás!
Pasé muy buena mañana, como siempre bien acompañada: Sagri que se encargó de las fotos y por otros corredores como Juanlu, Pedro y María. Preciosa la camiseta que nos han dado.
Entrada a meta de Juanlu
Por la tarde, visita a Toledo para ver la exposición de El Greco, así que el día fue completito. Por la noche estaba como si me hubiera pasado un camión por encima.
Entrada a meta de Pedro
Ahora visita al fisio para dejar las piernas a punto y unos días de vacaciones. En apenas 15 días el Trail del Peñalara. Parece mentira cuando me inscribí el día 1 de enero, pero ya está aquí! Afronto el objetivo del año con mucha ilusión y pensando que he hecho buenos entrenamientos, pero 85 kms son muchos y puede pasar de todo. Ojalá pueda contaros que todo ha ido bien!!!!
Felices kilómetros

En el podio con María que fue tercera, ¡qué ilusión!

martes, 3 de junio de 2014

Travesía El Escorial-Navacerrada o como correr por el monte y que te ataque un perro, rescates un pollito, conozcas a gente estupenda...

Antes de la salida, disfrutamos de un amanecer precioso
junto al Monasterio de El Escorial
El pasado sábado cociné un plato riquisisisimo que diría mi sobrino Matías. Estos son los ingredientes:

- Buena compañía. La noche antes de la prueba pernoctamos en Navacerrada con MamenManolo, Sagrario, Antonio y Antonio jr. Por recomendación del director de la residencia militar, fuimos a cenar al Mesón Javis, y qué deciros, todo estaba delicioso: torreznos, entrecot, croquetas, lacón a la gallega... y lo mejor para los postres: ponche segoviano, tarta de queso casera... Por la mañana, se nos unió Buru y empezamos a ver más caras conocidas junto al control de material en el monasterio de El Escorial (yo aún estaba haciendo la digestión de la cena).

¡Qué número tan bonito!
Seguro que a Suso se le ocurriría una rima genial
- Un recorrido precioso de algo más de 52 kms, con un desnivel acumulado en torno a los 4000 metros, incluyendo subidas y bajadas muy técnicas. Se nota el toque militar, ya que la organiza el Grupo de Seguridad del Cuartel General del Aire. Pudiendo subir por varias vertientes al mismo pico eligen la más dura, jeje.

Con Buru
- Un clima un poco traicionero. Las previsiones cambiaron en el último momento y no fueron tan favorables, aunque yo personalmente prefiero correr con algo de fresco que con calor.

Llegada a meta de Manolo
- Una organización impecable, en la que destaco sobre todo el ánimo y el cariño de todos los compañer@s del Grupo de Seguridad. Aunque no os conozco a tod@s puedo afirmar y afirmo que sois los más mejores. 
Llegada a meta de Antonio
- Un compañerismo entre los participantes que ya conocía de mi etapa como militar pero que nunca deja de sorprenderme. Gracias a mi compi de Caprus Roberto Capilla y al gran Miguel Ángel por tirar de mí en las subidas. Y también a otro Rober que conocí en los últimos kms de la prueba y que me acompañó hasta meta con una sonrisa gigante.

En meta bien escoltada con los dos
Robertos por un lado y Miguel Ángel por el otro
- Sensaciones de lujo. Mi intención era llegar entera, con ganas de más para ganar confianza de cara a los 85 kms del GTP que corro en apenas 25 días. Conseguido, no he tenido ni agujetas, aunque creo que en eso también tiene que ver el Oxiblock que tomo al terminar las grandes pruebas, es una maravilla.  

- Tercera posición femenina. Pero qué me decís si además en meta te está esperando tu jefe con una sonrisa enorme para felicitarte y es él quien te da el trofeo.

Acechaba la granizada, y sí, nos acabamos mojando
¡Bravo a Esther y a Mª Esther!
Aventuras. Pues sí, los que me conocéis, ya sabéis que Celina o bien se cae de boca y se deja las rodillas como un niño pequeño o:

  • le ataca un perro. Vale que era pequeño, pero yo también jooooo. ¡Y menudo susto me dio!
  • se encuentra un pollito (no sé muy bien qué tipo de ave era) que parecía haberse caído de un nido y estaba en medio del camino. Para evitar que le pisaran, uno de los equipos participantes con los que compartí unos kms me ayudaron a dejarlo en una zona más segura. Espero que poco después le encontrara su mami.                                                 
En resumen, que la receta me quedó rica rica. Estos días solo estoy estirando y caminando porque el jueves quiero participar por tercera vez en la Media Maratón de la base aérea de Torrejón, así que quiero estar lo más descansada posible. No voy a ir a por marca, no es el momento, pero me gustaría hacer un buen rodaje largo y pasármelo tan bien como siempre!
Felices kilómetros!!!!!
P.D.: si me ves, invítame a comer. Como siempre después de estas pruebas largas, he perdido peso y estoy con más hambre que el que se perdió en la isla.

martes, 27 de mayo de 2014

Primera parada

En la Barranca
Pues después de varios meses de entrenamiento llega el primer objetivo, los 50 kms de la Travesía El Escorial-Navacerrada organizada por compañeros de mi trabajo. El año pasado fue la primera edición y no pude participar porque se celebró una semana antes del Maratón de Berlín. Algunos os recuperáis muy pronto de las machadas pero yo ni me lo planteé. Eso sí, estuve esperando en meta a un montón de amigos que sí la corrieron, ser pomponera mola. Pero este año cuadraba perfectamente de fechas, a un mes escaso del Trail del Peñalara 80, con lo cual me permite probarme y a la vez recuperarme perfectamente (espero, jijiji).


Llego con muchas ganas, después de entrenamientos preciosos durante esta primavera, siempre bien acompañada. Estas últimas semanas, en compañía de Ricardo por Maliciosa y en un par de ocasiones con Sagri. Normalmente ella viene en bici, me ayuda mucho contar con su apoyo logístico, en la foto la veis en La Pedriza. Pero en cambio, en Cercedilla sí se animó a correr conmigo, me encanta!

Posado robado a Buru en Maliciosa
¿Objetivo para el sábado? llegar con una gran sonrisa y con muy buenas sensaciones. ¡En unos días os cuento! 
http://travesia-gruseg.blogspot.com.es/

En Maliciosa, holitaaaaa
No me quiero despedir sin mencionar a mis compañer@s de la ELITE DE LOS PAKETES con los que tuve la suerte de compartir el sábado pasado en las 6 horas en pista de Leganés organizadas por el Club de Atletismo Zarzaquemada. Apenas unos días antes Julián me avisó porque le faltaba un componente y claro, no le pude decir que no. Doce atletas, media hora corriendo cada uno y muchas risas. Contad conmigo para la próxima, sois geniales! 

Antu, Alfonso, Manolo, Novi, Noe, Ninfa,
Julián, Luis, Paco, David, Bea, Miri...
Ahhhh, y mucha suerte a los que participáis al igual que yo en una prueba este fin de semana, el calendario está muy cargado: la Quixote Legend, la TMT-50... Felices kilómetros!!!

lunes, 12 de mayo de 2014

Carrera de la Mujer 2014: Minerva

Os presento a Álex que tiene 3 añitos. A lo mejor ahora no sabe muy bien qué significa formar parte de esta marea rosa pero probablemente cuando pasen unos años y se vea en estas fotos entenderá por qué esa sonrisa es tan importante para su madre, Minerva. Y se sentirá infinitamente orgulloso de ella, que desde hace un año lucha contra el cáncer de mama. Ella es una fuerza de la naturaleza, un ejemplo para los que la rodean. Y estoy segura que con su ánimo y determinación vencerá.
 
Álex, nuestro chico en esta aventura
Junto a ambos, Marisol, Házel, Mila, Sagri y yo hemos compartido y disfrutado los 7300 metros de la Carrera de la Mujer. Pero no estábamos solos porque más de 30.000 mujeres con sus hij@s, maridos, herman@s, amig@s nos han acompañado en esta aventura.

En plena carrera
Qué insignificantes son la mayoría de nuestras preocupaciones diarias cuando esto nos toca de cerca, cuando ves a personas que como Minerva tienen que enfrentarse a diario a la enfermedad.  

Aquí me veis junto a unos auténticos bellezones:
Minerva, Marisol, Mila, Házel, Sagri y nuestro héroe Álex
Solo me queda dar las gracias a tod@s los que han mostrado su cariño durante la prueba al leer nuestros carteles y enviar un mensaje de apoyo y cariño a esas grandes mujeres y a los que junto a ellas batallan cada día con una sonrisa. 

¿Os gustan nuestros carteles?
Me siento una afortunada, tengo más de lo que cualquiera puede necesitar. Espero no olvidarlo cada mañana cuando me levante. Así que ya sabes, si mañana no sabes que ponerte, simplemente ponte feliz porque seguro que tú también tienes muchos motivos. 

lunes, 5 de mayo de 2014

Estrenando el mes de mayo

Siempre bien acompañada. Aquí estamos en Marichiva, aún nos quedaba mucho por delante
El mes de mayo siempre llega con puente y si además hace buen clima... todo invita a ir a la montaña. En esta ocasión Antonio no nos pudo acompañar, así que Ricardo y yo nos subimos a Cercedilla dispuestos a trabajar distancia y desnivel. La ruta quedó así:
Dehesas - Collado de Marichiva - La Pinareja - Peña del Oso - La Pinareja - Fuenfría - Senda de Cospes - Collado Ventoso - Camino de los Alevines - Navarrulaque - Dehesas

En Peña del Oso
En torno a 25 kms con 3500 metros de desnivel acumulado. Además, gran parte del recorrido en la barrera de los 2000 metros de altitud, que se nota y creo que esta semana me ayudará a hacer las series más rápidas, jeje.

Buru con vistas: Montón de Trigo,
Bola del Mundo, Peñalara...
Las sensaciones de lujo y los parajes... qué deciros. Nunca había subido a La Pinareja y a la Peña del Oso, son dos zonas técnicas que regalan unas vistas preciosas, más aún cuando el cielo estaba tan despejado como el sábado pasado.
Me encanta esta foto aunque las patas decían ayyyy
Muchos senderistas y algún que otro corredor con el que charlar un poquito, algunos neveros y sobre todo, muchas risas (algún taco también se me escapó cuando subía por esos canchales, ay). Los tramos corribles los hice esforzándome mucho ya que sé que necesito mejorar (algún taco más) y en las bajadas más cómoda y disfrutando!!!
Momento taco
El próximo fin de semana estaré en la carrera de la mujer, que en esta edición será muy especial, pero esa es otra historia que ya os contaré. Gracias por vuestros comentarios! Sed felices!
¡¡¡Os mando un abrazote!!!!