miércoles, 17 de junio de 2015

No es un fin de semana cualquiera


Cuando planeas tu calendario al inicio de la temporada procuras evitar lo que me ha ocurrido a mí el fin de semana pasado: 

1. Después de participar como oficial en el Triatlón Sprint de Buitrago de Lozoya 2014 tenía claro que lo quería hacer en la siguiente edición, así que como regalo de cumpleaños en enero ya tenía la inscripción. 

2. Después surge una oportunidad de hacer una oposición por promoción interna con la que no contabas. Echas los papeles y zas, cuando sale la lista de admitidos y convocan a examen te encuentras que lo convocan el día previo al triatlón. Bueno, no pasa nada, podré con ambas cosas. 

3. Pero hace pocas semanas fijaron la fecha de la Travesía El Escorial-Navacerrada que organizan en mi trabajo el día previo al examen. Inicialmente decido no ir, pero a medida que se acerca la fecha dices ¿por qué no? Venga puedo con todo. A fin de cuentas me mantendrá distraída y no pensaré mucho en el examen del día siguiente. 

Listos para salir a las 7.30
Juanlu, María, Antonio y yo
A por el viernes: La prueba es de 50 kms con algo más de 4500 metros de desnivel acumulado. Zonas técnicas pero también otras muy corribles. En general, noté la falta de entrenamiento específico y eso me llevó a sufrir más de la cuenta. Por suerte, los ánimos de los compañeros de trabajo y sobre todo la compañía de Buru en la segunda parte de la prueba lo hicieron todo mucho más fácil. 
Buru llegó un poquito más tarde,
pero ya estábamos tod@s
Mencionar la excepcional organización, sobre todo los compañer@s que llevaban horas allí preparando todo desde tan temprano y que se quedaron mucho después que nosotros para recogerlo. Y sobre todo, María que debutaba en una prueba de montaña y lo hizo de maravilla, acompañada de Antonio, pedazo de compañero. Lo mejor es que le quedan ganas de repetir. ¡¡¡Ya estamos planeando entrenamientos montañeros!!!

Con María José que hizo un carrerón. Quedó 4ª.
Yo este año no pude repetir podio ya
que fui 6ª pero estoy encantada
Los que corréis en montaña ya sabéis los buenos momentos que regalan estas pruebas, sobre todo cuando compartes kilómetros con desconocidos que te dejan un gran recuerdo. ¡Gracias Toni por tu ayuda hasta la Fuenfría! La pega es que no me quité el examen del a cabeza y estuve toda la prueba repasando los temas, jeje

A por el sábado: oposición a las 10 horas. Por suerte el cansancio del día anterior me dejó dormir de maravilla. Salí contenta y la verdad es que estoy muy motivada, es una gran oportunidad de dar un salto de gigante en la administración. En los próximos días sabré si paso el corte y puedo hacer el segundo examen.

Lista para chapotear
Y quedan fuerzas para el domingo: a las 9 comenzaba la prueba popular del triatlón sprint de Buitrago de Lozoya. Paraje espectacular y muy buena organización. Qué decir de mis compañeros jueces de la federación, gracias de corazón por vuestro cariño y apoyo. Mi madre también estuvo trabajando y pudo ver mis progresos a lo largo de la prueba en su puesto de línea de montaje/desmontaje, ¡qué ilusión!

El primer segmento fue desastroso, ¡con lo bien que nado en la piscina! La verdad es que estrenaba el neopreno y he sido muy negligente. Tenía que haberlo probado antes porque las sensaciones al nadar son muy distintas. Creo que inventé una modalidad de nado híbrida entre perrito y crawl, jajaja. 

Por suerte llegué al pontón sana y salva aunque muy retrasada. Me quité el neopreno sin problema que era algo que también me preocupaba y salí con la bici dispuesta a disfrutar. Lo de disfrutar lo tuve que dejar para más tarde porque se me salió la cadena. Fue culpa mía porque sabiendo que se sale en cuesta tenía que haber dejado bien preparados los cambios pero con los nervios... Después de acabar manchada como un mecánico consigo salir de la T1. 

Recorrido de bici precioso aunque muy duro. Disfruté muchísimo y me encantó el compañerismo de los que iban más adelantados, todos animando al resto. Yo hice lo mismo con los que me seguían cuando iniciaba la segunda vuelta. 

Y llego a la T2. Veo que mi madre respira aliviada al verme mientras me indica el lugar donde debo bajar de la bicicleta. Aunque parezca mentira después de esta locura de fin de semana, me quedaban fuerzas para correr 5 kilómetros. De hecho no paré de adelantar a atletas. Pero de nuevo todos animándonos unos a otros, chocando manos por el recorrido de ida y vuelta que nos llevaba a una meta preciosa junto al castillo. Increíble.

Quedaban fuerzas para saltar, gritar...
Antes de marcharme de Buitrago pude saludar a Ana, Macu y Carla que hicieron una fabulosa competición en la prueba de federadas y al gran Carlos Siguero. 

Después de lo que os he contado, imposible no llegar emocionada. Aún no me lo creo. Solo puedo dar las gracias a tod@s por vuestro cariño y apoyo estos meses y en especial durante este fin de semana con vuestras llamadas, wathsap, mensajes vía Facebook... 

Cansada pero feliz

jueves, 28 de mayo de 2015

Cross de los Tres Refugios o como tener unas agujetas de campeonato

Poco antes de empezar, uy q nervios
En 2010 ya experimenté en mis carnes morenas la dureza de esta prueba. Fue uno de mis primeros retos montañeros y sufrí mucho, pero también fue muy estimulante cruzar la meta y encontrarme a mi pareja con una medalla que había grabado especialmente para mí. Me convencí que entrenando podría hacer otros retos similares y por qué no, incluso más duros. Y así llegaron maratones de montaña y mis primeros ultras. Crónica 2010

En 2013, en plena preparación del TP 60 me inscribí de nuevo pero una tormenta brutal la semana de la prueba impidió realizarla con normalidad. El recorrido fue mucho más light no solo por la distancia si no también por el desnivel. La disfruté mucho con Antonio. Crónica 2013
 
Me habéis pillado, estaba posando

Lo más característico del 3R es su elevado desnivel acumulado, casi 4000m para una distancia de 28 kms. Aparentemente es una distancia que muchos superamos en un entrenamiento normal de montaña, pero claro, el desnivel... es otro cantar.

Subiendo a Bola sin escaleras mecánicas

Este año tuve la suerte de conseguir el dorsal en un concurso que organizaba TOPTRAIL en Facebook. Gracias a vuestros Likes lo conseguí y allí me planté el domingo, a 3º de temperatura aunque al salir de casa en Leganés el termómetro marcaba 12º. Pero no hay problema, empezamos subiendo Bola del Mundo así que calentaríamos desde el minuto 1, jejeje. Eso sí, tengo un apunte para la organización y es que creo que la entrega de dorsales es muy mejorable. Menudas colas ¡y eso que somos 4 gatos!
 
Como siempre en las subidas, saludando a la gente que me adelantaba. Ya por suerte esto no me desmoraliza, sé que la bajada se me da mejor. Tras llegar a Maliciosa en poco más de una hora, comienza lo que me gusta, bajar, con prudencia eso sí porque es un tramo técnico muy complicado. No paro de adelantar a gente (¡¡venganza!!) y llego a Canto Cochino mejorando casi en media hora respecto a 2010. Ahora tocaba el tramo más duro, 7 kms de subida ininterrumpida hasta el Puente de los Machegos. Ya aprieta el calor y el ritmo se ralentiza mucho. Intento trotar en algún tramo pero me tuerzo el tobillo derecho, así que decido seguir bastoneando a buen ritmo y dejar lo del trote para otro momento. Parece que no se acaba nunca la subidita pero cuando llegas el avituallamiento todo son atenciones para los corredores, bravo por los voluntarios. Allí dejo a muchos que abandonan y otros que tratan de recuperar el aliento para afrontar los últimos 4 kms. Parece que la meta está cerca pero son kms muy duros, sin sombra y que nos llevan a Bola de nuevo para subir por su cara norte en la que todavía quedaba nieve. En 2010 este momento se me hizo mucho más duro, pero este año está claro que pude ir de menos a más, porque aprovechando la bajada final hasta el Refugio de Peñalara pude no solo conservar esa ventaja de 30 minutos sino ampliarla a 40. Resultado final: 5h22 minutos que me supieron a gloria, en los que compartí kms con gente conocida o no, en los que sufrí pero también vi paisajes maravillosos. Impagable Mapi en la bajada de Bola y la llegada con Alfonso a meta, donde nos esperaba Sagri con una sonrisa gigante.


Me encanta esta foto poco antes de llegar a meta
Estoy deseando repetir aunque 4 días después todavía tengo agujetas. Ayer miércoles rodé casi 40 minutos con Antonio y aunque fueron muy penosos, me supieron muy ricos. Deseando volver en la edición de 2016, es "la carrera de montaña" en Madrid.

Ahora a estudiar, tengo unos días duros por delante para examinarme de otra oposición por promoción interna, pero no os libraréis de mí. También voy a participar en la Travesía de 50 kms que organiza el GRUSEG y en el Triatlón de Buitrago de Lozoya. Si sobrevivo a la primera quincena de junio creo que me compraré una supercapa de heroína, ;-) ¡Besitos para tod@s y felices kms!

martes, 19 de mayo de 2015

Vuelta a la Jarosa, a la lista de imprescindibles

Enorme
Muchos años llevaba escuchando hablar bien de esta prueba. Así que Antonio y yo no nos lo pensamos y ahora, tenemos que daros la razón: organización, recorrido y ambiente de diez.

Selfie junto al embalse antes de empezar
Llegamos sin problema a la zona, la policía local de Guadarrama organiza genial el aparcamiento y la recogida de dorsales es fluida. Tiempo de sobra para disfrutar con Marian y Rafa, calentar tranquilamente... pero Pepemillas no llega. No tenemos más remedio que salir sin él.

Nuestro escudero, super Rafa
Paveando
Al principio continuos toboganes que no dan descanso y completamos el primer cinco mil en casi 36 minutos. Pero entonces comienza otra carrera completamente distinta, bajada disfrutona que nos permitió correr a ritmos rápidos y completar el recorrido total de 10100 metros en menos de una hora. ¡¡¡Cómo disfrutamos!!! Rafa pendiente en todo momento de nosotros y Antonio despertando la admiración del resto de corredores que no se podían creer su edad y su facilidad para moverse en este terreno. Además, con la sorpresa añadida de encontrarnos con Pepe que llegó ya empezada la carrera y decidió ir a nuestro encuentro.  

Con Arancha

En meta, buen avituallamiento líquido y sólido, forro polar, entrega de premios muy cuidada y encima sorteo de regalos. Gran detalle de la organización de premiar a los corredores más veteranos, ahí estuvo nuestro Antonio recibiendo su merecidísimo reconocimiento. Hasta se me escapó una lagrimilla, ains. Durante la prueba, pude conocer a Arancha de los Drinking Runners, una auténtica campeona que además se llevó una paletilla en el sorteo, bien!

Antonio y Alejandro, admirables
Y Antonio tuvo oportunidad de compartir unos kms con otro corredor con el que ha coincidido en muchos crosses del circuito universitario, Alejandro. Estoy deseando volver y creo que Antonio no me dirá que no, jeje.

¿Cómo se os queda el cuerpo viendo esto?
No quiero despedirme sin daros las gracias por vuestra ayuda vía Facebook en el sorteo que Top Trail organizó para conseguir un dorsal para el Cross de los Tres Refugios. El domingo que viene ya tengo planazo gracias a vosotros. ¡Felices kilómetros!


martes, 12 de mayo de 2015

A mí me daban dos

 
Equipazo
Menudo fin de semana! Comencé disfrutando del tenis en la Caja Mágica junto a Sagri y Mariana; a tope el sábado con la XX edición de las 6 horas en pista y rematamos con la Carrera de la mujer.

El sábado hizo mucho calor así q imaginaros correr en la pista de 14 a 20 horas. Pero la Élite de los Paketes no se deja amilanar por nada y completó la prueba con honores: pasándolo bien y con mucho compañerismo. Gracias a tod@s los relevistas por hacerlo posible. Os los presento:




Arantxa hizo un registro fantástico. Gracias por aceptar correr con nosotros, ha sido toda una suerte contar con una atleta como tú, siempre con una sonrisa y animando a todos los compis junto a tu familia











Vicky. Siiiii es mi supermami corredora! Nos dejó a todos con la boca abierta, qué bien lo hizo y además está guapísima







A mí ya me tenéis muy vista, pero a ver quién se atreve a decirme que esta foto no es preciosa!







Le di el relevo a  Buru, el pequeñín del grupo. Nunca dejas de sorprenderme, gracias!











Imposible no ser fan incondicional de Antonio Díaz. Gracias por estar siempre ahí, para correr, para hablar, para arreglar el mundo




Antonio Corrales siempre tan dispuesto a todas las locuras que le ofrezco, un amigo con todas las letras

Alfonso "Corremontes"  que se marcó un pedazo de relevo y nos trajo una empanada riquísima, ;-)








Mariana, pedazo de compañera, pendiente de todos, en plena acción






Qué deciros de Ninfa, ya la conocéis, una crack fuera y dentro de la pista





Miriam a tope, qué bonito corre esta niña. Y siempre con una sonrisa.







 
 


Nuestra Princess en acción. Impagables sus ánimos desde la ventana de casa y todos los detalles logísticos,  no cambies! Y para rematar, Javi, nuestro chico cumpleañoso porque no todo va a ser correr, jeje. No hagáis caso a las velas, cumple 18


Y el domingo de nuevo a la carrera de la mujer con Minerva porque tenemos mucho que celebrar. Una suerte compartir este momento con su familia. Y mención especial a Inma q se ponía por primera vez un dorsal y ya está deseando repetir. Os contaré en otra entrada con más detalle. 

Ahora a pensar en La Jarosa donde compartiré mis zancadas con Antonio y Pepe, muchas ganas!  

Premio a las más conjuntadas

viernes, 8 de mayo de 2015

Mucha lluvia y poco rock

Pues el día 26 no tuve el cuerpo muy rockero la verdad. La carrera no salió para nada como esperaba y además nos acompañó la lluvia y una mala organización. Vistas así las cosas, el balance sería negativo pero lo cierto es que las semanas previas he disfrutado de unos geniales entrenamientos cortesía de José Dorado en compañía de Antonio. Ambos hemos experimentado una gran mejora y no solo eso, lo hemos pasado genial haciendo series y rodajes por Casa de Campo y Polvoranca, así que el resultado es lo de menos.

Muy bien acompañada con Antonio, Mariana y Alfonso
Y además queda un gran mes por delante que se inicia mañana con las 6 horas en pista organizadas por el Club Atletismo Zarzaquemada. Durante 6 horas, 12 equipos con 12 integrantes harán relevos de 30 minutos para completar una prueba única, con un ambiente espectacular y que celebra su 20ª edición. La Élite de los Paketes es nuestro equipo. Me encanta porque aquí los ritmos y las marcas son lo de menos. Aquí somos todos atletas, cada uno a su nivel y animaremos a cada compañero con el mismo entusiasmo.


Y al día siguiente, volvemos a la Carrera de la Mujer junto a Minerva, nuestra luchadora, todo un ejemplo. Deseando volver a formar parte de esa marea rosa que alienta a las que luchan y a los que apoyan y que también supone el inicio de la carrera atlética de muchas mujeres. Por si queréis leer la crónica del año pasado.

En mayo también participaré en la Vuelta a la Jarosa y ya estoy retomando los entrenamientos montañeros para volver a la Travesía que organizan en mi trabajo, desde El Escorial al Puerto de Navacerrada: 50 kms con casi 5000 m de desnivel acumulado. De hecho, la nueva foto de portada del blog es de mi último entrenamiento, muchos kms disfrutados con Buru.

Felices kms y que mayo os depare muchas cositas buenas!!!

domingo, 19 de abril de 2015

Tiempo de rock

El mes de abril está siendo muy asfaltero, todo sea por hacer un buen diezmil el día 26. Cierto que ese no era el objetivo, sino el maratón, pero ya sabéis que una caída en diciembre me hizo cambiar de idea para no provocar una lesión mayor.

Disfrutando de una gran mañana en Casa de Campo
Quedada Drinking Runners
Las sensaciones están siendo dispares, hay días en pista en los que hago muy buenas serias y acabo muy motivada; en cambio, cuando tocan rodajes sostenidos a ritmos altos no aguanto bien ni física ni mentalmente. Supongo que no estoy especialmente motivada para una prueba así, pero en todo caso, allí estaremos con el kit de sufrimiento extremo preparado y bien acompañada con Antonio para vivir un poquito el ambiente de Madrid ese día.

Eso sí, ha habido grandes momentos como la Quedada Drinking Runners del pasado día 12. Estos eventos siempre dejan buen sabor de boca: fines solidarios y oportunidad de saludar a un montón de amigos, no se puede pedir más. Y también alguna escapada a la montaña a la que echo muchísimo de menos. A partir del 26 no quiero ni ver el asfalto, jejeje. 

Bueno, pues ya solo queda preparar el look rockero para dentro de unos días, ¡felices kms!

martes, 17 de marzo de 2015

¡A la montaña!

En las últimas semanas he tenido la oportunidad de disfrutar de la montaña coincidiendo con la tregua que nos ha dado este invierno.

En el Collado de los Pastores
Un lunes cualquiera en La Pedriza. No pudo acompañarme nadie pero no por eso me iba a quedar en casa teniendo el día libre. Confirmación de clima favorable, equipo preparado y ruta más que explicada a Sagri con llamadas intermedias para que supiera en todo momento donde me encontraba. Casi 30 kms que me llevaron por la Sierra de los Porrones donde pude ver los estragos de los desprendimientos durante estos últimos meses; subidas interminables hasta las vistas increíbles que ofrece el Collado de los Pastores; el nacimiento del Manzanares en el Puente de los Manchegos; y nieve, mucha más nieve de la que esperaba en las cotas más altas. La bajada, siguiendo el curso del río. Imposible no pararse a escuchar el sonido del agua o disfrutar de los olores. Echaba de menos esos momentos de calma que regala la montaña.

Momento orejitas para escuchar cómo canta el río
Pero la montaña también se puede disfrutar mucho acompañada. El pasado fin de semana quedada organizada en Soto por el gran Rafa. Allí, bien guiados por Carlos y él, nos juntamos 13 locos más para hacer una ruta que discurría por el canto del Berrueco, seguir la pista de subida que cruza el arroyo Mediano y de ahí coronar en La Hoya de San Blas. Ya bajando, parada en la ermita de Nuestra Señora del Rosario, y sabiéndonos cerca, subimos un poquito el ritmo hasta el polideportivo. Me encanta esta ruta pero sobre todo ayudar a otros en su primera subida, como era el caso de Bárbara y Antonio, ¡qué grandes! El día antes Antonio me preguntaba si no sería demasiado duro, si podría... y luego el tío iba sobrado. Es todo un ejemplo, no me cansaré de decirlo. En todo caso, el grupo de 10, cuidando todos de todos, ¡gracias por hacerlo posible!


Deseando volver, pero el mal clima me dirá cuándo, en la montaña siempre prudencia. Y a los campeones de Barcelona, enhorabuena y a disfrutar de los éxitos, ¡sois enormes!

domingo, 22 de febrero de 2015

Terminando la temporada de crosses

¡Que bien me lo paso!
¡¡¡Ay que pena que se acaba la temporada de crosses!!! pero me ha encantado porque he tenido la oportunidad de compartirlos con Antonio, qué gran compañero de entrenamientos y amigo. Juntos hemos descubierto pruebas nuevas como la de Colmenarejo o la del Parque de las Cruces y en otras hemos repetido porque nos encantan, como Nebrija o Polvoranca de las que ya os hablé.

Así se llega a meta en los crosses, ains,
a la porra el glamour
Menos mal que nos queda Casa de Campo hasta que vuelvan los crosses, jeje. Y si encima vas bien acompañada, mejor que mejor

Con Ricardo y los dos Antonios, así da gusto
subir las cuestas que te pongan por delante
Ahora encaramos la primavera con nuevos retos, como el diezmil que se celebra el mismo día del maratón de Madrid. Sí, finalmente he cambiado el dorsal del maratón por la prueba pequeña. Mi idea era hacer la media maratón pero ya no quedaban dorsales. En el momento que subía kms me resentía de la pierna así que pensé que no valía la pena provocar una lesión mayor por encabezonarme en el maratón. Ya tendré ocasión de hacerlo más adelante. ¿Quién dice que no se puede disfrutar haciendo menos kms? Tengo a la vista también la carrera de la Jarosa en mayo y el triatlón sprint de Buitrago de Lozoya en junio. Y ¿quién sabe que otras cosas surgirán?
En el Parque de las Cruces con Antonio y Eugenio.
Impresionante la organización del club AD Marathon
Gracias a todos por vuestro apoyo en las semanas que he pasado preocupada por la lesión. Parece mentira que de una manera tan tonta te puedas hacer tanto daño. Ahora corro con miedo por las aceras, temiendo caerme de nuevo, jijiji, ¡qué gallinita!

Tan ricamente antes de empezar en
el cross de la U. Complutense
Espero ansiosa leer las crónicas del maratón de Sevilla, éxito para tod@s. Y mucha fuerza sobre todo para mi compi del club Caprus, Rafa el Tibu que se está recuperando de un accidente. Ah, y a Bea, que espero que suelte por fin la dichosa fascitis. ¡Felices kilómetros! 

jueves, 29 de enero de 2015

¿Quién dijo frío?

Con Miguel Ángel,
mi primo Raúl y mi madre
Pues pese al invierno y los inconvenientes de la caída de la os hablé, aquí seguimos con las zapatillas puestas. Poco a poco sigo mejorando, los fisios son optimistas... pero si os digo la verdad, yo no tanto. Me preocupa preparar un maratón en estas condiciones pero antes de tomar una decisión precipitamente, voy a seguir los consejos de mi entorno y darme unas semanas de margen. Así decidiré si cancelo o no mi inscripción para Madrid.

Antonio y José enfilando meta
en Polvoranca ¡menudos campeones! 
Mientras tanto, disfrutando los últimos crosses de la temporada y de alguna escapada a la montaña. Lo mejor, disfrutarlo con amigos y con mi madre. Aquí la veis celebrando de su segundo puesto en el cross de Polvoranca de pasado día 18, imposible no estar muy orgullosa. Hay que tener mucha fuerza física y mental para hacer lo que ella hace.

Oe oe oe oe
También escapada a Collado Mediano para un rodaje de poco más de 16 kms. Ya estoy deseando volver, adoro las montañas.

Ricardo se esfuerza por parecer bajito pero...
Pero el fin de semana me deparaba otra sorpresa, Quedada Caprus en Vicálvaro para 10 kms tranquilos pero muy disfrutones y que rematamos con una señora chocolatada con churros. Por cosas como esta me encanta correr. Ahora a preparar el cross del Parque de las Cruces de próximo día 1.

Acabamos con las provisiones de churros
y porras de todo Vicálvaro
Pase lo que pase finalmente con la lesión, seguro que encontraré maneras de seguir disfrutando del deporte y de la buena gente a la que me acerca. Gracias a tod@s por estar ahí. ¡Felices kilómetros!