Mostrando entradas con la etiqueta El Corte Inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Corte Inglés. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

San Silvestre Internacional

Cuando Alfonso Calvo de El Corte Inglés me ofreció la posibilidad de participar en la San Silvestre Internacional, mi temporada que daba por terminada dejó de estarlo. A cambio tenía que ser capaz de conseguir la marca mínima establecida en 45 minutos para las mujeres en uno de los últimos diezmiles del año: Aranjuez. Como ya os conté, lo conseguí con más miedo que un perrito chico y por unos segundillos. Estaba pletórica, si esto me lo dicen hace unos años cuando luchaba por bajar de la hora en el diezmil no me lo creería. 

Y así, llega el día 31, nerviosísima y con una compañía poco grata cuando tienes endometriosis ovárica. Pese a todo, decidí tomar la salida, tratar de disfrutar en lo posible la experiencia. Sabía que no sería el día de marcas personales, no solo por el dolor sino también por el trazado menos favorable. 

En meta, después de conseguir algo que
unos minutos antes creías imposible.
44min 58 seg
Primero dejo a Sesi en su salida de la popular. Gracias a Scottex que me ofreció gratuitamente un dorsal días antes de la prueba, Sesi corrió su segundo diezmil en poco más de una semana. Debutó en Aranjuez y está lanzada. Espero poder publicar su crónica aquí pronto.

Tras vivir el ambiente espectacular de la popular, me quedo haciendo tiempo. Veo como recogen todo, empiezan a llegar corredores con pinta de máquinas y me tomo una manzanilla y un ibuprofeno para tratar de mitigar las molestias. A mi lado en la cafetería se sienta una chica de Austin (Texas) encantadora, que estaba disfrutando de su luna de miel. Después supe que llegó entre las primeras. Su marido la esperaba en meta, había corrido en la popular. También tengo la suerte de saludar al gran Luis Blanco que me da ánimos antes de empezar porque la verdad es que cada vez me encontraba peor y me concentro en disfrutar de la experiencia. Me esperan en el estadio Sagri, Sesi y nuestra sobrina Laura, nada mejor que eso para motivarme. 

Antes de salir miro hacia atrás, soy la última, la calle está oscura, nada que ver con el ambiente de unas horas antes. Silencio entre los atletas. Cuando apenas estoy cruzando la línea de salida veo como en pocas zancadas los primeros atletas están girando al final de la calle, da miedo!!! 

Increíble la animación, si algo puedo afirmar ahora es que llegué a meta gracias al impulso de la gente. En el km 3 me planteé seriamente el abandono pero llegar a Atocha me dio esperanza. Las sensaciones mejoraron hasta el km 6. Desde ese punto me entregué a agradecer a la gente los ánimos, sonriendo, chocando manos... dejando pasar los kms. Y tras dos últimos kms que se me hicieron muy duros entre cuestas y callejeando entre edificios -no coinciden con el recorrido de la popular- entro al estadio. Es difícil explicar cómo me sentí, en especial cuando en la curva encontré a mis chicas animando como si fuera la ganadora. 

Creo que ha sido la carrera en la que más he sufrido, pese a no ser la más dura ni la más larga. Pero es tal de la que estoy más orgullosa, porque nunca había estado tan cerca del abandono. Luché hasta el final, pero por suerte no estuve sola, mucha gente me regaló algo que no se puede comprar. Gracias de corazón.

Nueva veterana A
Pasados los días, reafirmo que sí, esta SSV ha sido mi mejor carrera, aunque en el futuro corra más rápido, más lejos... esta marca un punto de inflexión porque me ha demostrado que soy más fuerte. Y ahora también soy más viejuna, así que no seáis duros conmigo, jeje. 

martes, 1 de octubre de 2013

Maratón de Berlín 2013. La carrera perfecta




No sabes cuál es tu carrera perfecta hasta que la corres. Tengo suerte porque para mí esa carrera ha sido el maratón y además uno de los mejores, el de Berlín. Seguro que W. Kipsang me da la razón y eso que yo no he batido el récord del mundo. He batido mis límites, he superado mis mejores expectativas y sobre todo he recogido el fruto del trabajo duro de los últimos meses. La suerte también ha estado de mi lado, primero porque gané un sorteo de El Corte Inglés para disfrutar de esta prueba junto a mi pareja, y segundo, porque todo lo que podía salir bien, ha salido requetebién.

Tengo mucho que agradeceros a tod@s por vuestro apoyo estos últimos meses, tanto para el GTP de junio como para este maratón. Pero quiero destacar al entrenador del club -Chuvi- por su buen hacer y a varios maratonianos que me habéis brindado vuestros consejos: José Antonio, Carles y Rafa. 

Cargando unos días antes energía positiva con Rafa que venía de triunfar en la
Madrid-Segovia.
La ciudad y yo encajamos desde el principio, y el resto ha venido solo. Turismo a toda máquina por una ciudad llena de contrastes que me ha enamorado. Pasando por la Feria del Corredor más impresionante que he visto jamás. 

Organización impecable, todo el mundo me decía que sería así, pero vivirlo en primera persona impresiona de verdad. Somos 40,000 corredores que se dice pronto, y no tuve que esperar ni medio minuto para recoger mi dorsal o mi bolsa del corredor. El recorrido, la animación, los avituallamientos y los servicios proporcionados tanto en salida como en meta... Solo tengo una pega, y es que pese a ser rápida por el trazado, resulta incómoda por la cantidad de corredores. Mi maratón fue de 42,900 m por los zigzagueos y las curvas en esas avenidas sin fin.  


Después de los buenos consejos recibidos, así como de series muy rápidas durante el verano -llegando a bajar con frecuencia de los 4min/km- y de las buenas sensaciones en los rodajes largos en los que iba cómoda entre 5 y 5,10 min/km, iba con la estrategia clara. Primera media maratón en torno a 1h50. Casi lo clavo, unos segundos por encima. La segunda media, ya sería otra carrera en la que me dejaría llevar por las sensaciones. Y eso hice. Fui capaz de rebajar mi tiempo en 5 minutos, cómoda, disfrutando. Paso por 1h46 que me deja en un tiempo neto final de 3h37 minutos. Si correr por debajo de 3h50 me parecía un sueño, mirar el reloj y ver esta marca no os podéis ni imaginar. 


Pero ¿sabéis qué ha sido lo mejor? Que he podido compartir todo esto junto a una nueva maratoniana, Sagri. Fue muy valiente hace unos meses cuando le planteé la posibilidad de participar en esta prueba y dijo que sí. 

Ya os contaré más detalles y os enseñaré más fotos. Solo puedo desearos que vosotros también corráis pronto vuestra carrera perfecta. ¡Felices kms!

PD: mención especial también a los compañeros de Sportravel que nos han tratado de maravilla a tod@s los loquitos que hemos ido para Berlín y también a Alfonso -en representación de El Corte Inglés- y a su mujer Amelia. Sois partícipes de que esta experiencia haya sido tan especial.