Mostrando entradas con la etiqueta Maratón de Berlín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maratón de Berlín. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2013

40º BMW BERLIN MARATHON – LA CELI

Me encanta este momento "manitas"
Ya han pasado varios días y qué decir de lo que ha supuesto para la Celi correr un maratón con buenas sensaciones de principio a pin, acabando más rápido y quedándome con ganas de más… vamos en plan chulito, me lo dicen antes y me parto las costillas flotantes riéndome. Eso no fue lo que sentí en Barcelona en 2011. Allí empecé a sufrir en el km 25 y se me hizo duro hasta el final. Cierto es que he llegado a Berlín con más experiencia y mucho más entrenada pero no apostaba por una marca tan rebuena. Mis entrenamientos han sido así:

4 días de running, que incluyen:

- 2 rodajes entre 10-12 kms (entre 5.15´ y 4.45´ de media. Siempre en progresivo, de menos a más)
- 1 día de calidad (series de 1000 metros a ritmo muy alto. Han llegado a salir por debajo de 4 min/km y acabando muy despeinada)
- 1 rodaje largo (hasta un máximo de 2h15min, lo que viene a ser una sudá en toda regla)
3 días de trabajo específico: fuerza, propiocepción…

Y sin olvidar el trabajo de coco, miles de veces me he imaginado cruzando la meta feliz como una perdiz, sobre todo en los rodajes largos.


Me ha encantado este plan que propone la organización del maratón de Sevilla. Me parece un plan coherente y muy alejado de lo que para mí son disparatados volúmenes que maneja mucha gente de mi entorno (es una opinión personal, lo que a mí me parece mucho a otro puede parecerlo poco, pero aviso que soy de las que se comen una pizza familiar entera, y eso es mucho ehhhh).
A mí me han salido semanas máximas de 65 kms y he conseguido una marca de 3h37min con sensaciones de lujo. Encaja con la tabla.


Reflexión de la Celi
: creo que no tengo especiales condiciones, es más, siempre me he considerado lenta, pero me esfuerzo mucho y los que me conocen creo que podrán decirlo, soy metódica, y si alguien que sabe me dice que debo correr solo 4 días, o hacer este trabajo de calidad y no otro, o no pasar de ciertos kms… pues le hago caso. Hace apenas 4 años luchaba por bajar de la hora en un diez mil, y me costó lo mío bajar de las 2h15 en medias maratones… El nombre de mi blog no es solo un nombre apropiado por mis comienzos como runner novatilla, sino un guiño a mi apellido, Tardío, buenas bromas me han hecho siempre a cuento de él, jeje, sobre todo cuando llego tarde. Mi gran evolución comenzó hace dos años con el trabajo de series combinado con trabajo de fuerza en el club. Cuido los descansos, la alimentación y combino con otras actividades (senderismo, natación y mtb principalmente). Esa es mi receta y me apetecía compartirla con vosotr@s. Dudé contaros la del puchero de mi madre, pero tendría que mataros después.

Pero el gran secreto es otro, y sí, os lo voy a contar. La sonrisa. Elsa Punset lo cuenta en su libro "Una mochila para el universo". 


Mi carrera: siguiendo buenos consejos, el objetivo era moverme entre 1h50 y 1h52 la primera media que es un ritmo cómodo para mí. De esa manera, tenía margen para la segunda media y así poder asegurar un sub 3h50 como soñaba. Tuve que controlarme porque el recorrido es muy cómodo, aunque había tanta gente… En todo caso, primer objetivo conseguido pese a la paradita para ir al baño. Al empezar la segunda media las sensaciones eran excelentes, el cuerpo pedía más. Y por eso, algún km se me fue por debajo de los 5´km pero al darme cuenta me frenaba de nuevo, no quería arriesgarme demasiado. Al llegar al km 35 nuevo chequeo, las sensaciones siguen siendo perfectas, no tengo sensación de llevar tantos kms en las piernas, voy cómoda, disfrutando del ambiente y paso a 3h01. Echo cuentas y me asombro pensando que si sigo así seré sub 3h40. Tenía dos opciones, jugármela o mantener lo logrado, y opté por lo segundo porque me daba miedo romperme a pocos kms de meta. Estaba siendo una carrera perfecta y quería que siguiera siéndolo. Los kms avanzaban y con el público y las buenas sensaciones que seguía teniendo fue fácil mantener el ritmo. Solo al final me dejé llevar, de hecho los últimos kms están entre los más rápidos de toda la carrera. Al girar y ver la puerta de Brandeburgo me eché las manos a la cara, no me lo creía. Ese momento es sobrecogedor, empecé a chocar manos y disfruté cada metro, como había hecho desde hacía 3h y 37 minutos antes. Llegué muy entera, con ganas de más, me cuesta explicarlo. Cierto es que hice muy buen entrenamiento y que respeté escrupulosamente mi plan de hidratación y alimentación que tenía marcada, de hecho llevé mi propio cinturón, pero el resultado desborda todas mis expectativas.

Así me siento, jeje
A todo esto le tenéis que sumar que un ratito después me reuní con Sagri, una nueva maratoniana, en el punto de reunión. Nos fundimos en un abrazo y lloramos, reímos y decidimos seguir disfrutando este 29 de septiembre que fue mágico. Ahora solo puedo desear que el maratón de Ámsterdam sea igual de mágico para todos los amigos que participan el próximo domingo 20. Y lo mismo deseo a Carles, José Luis… que participan en los 100 kms Villa de Madrid y a los que acompañaré como pomponera.

Gracias por los ánimos y el cariño tanto antes, como durante y después del maratón. Me dejo de sensiblerías que como empiece voy a empezar que si os quiero, que qué salaos, ay que lloro... y no es plan ¡Felices kms!

martes, 1 de octubre de 2013

Maratón de Berlín 2013. La carrera perfecta




No sabes cuál es tu carrera perfecta hasta que la corres. Tengo suerte porque para mí esa carrera ha sido el maratón y además uno de los mejores, el de Berlín. Seguro que W. Kipsang me da la razón y eso que yo no he batido el récord del mundo. He batido mis límites, he superado mis mejores expectativas y sobre todo he recogido el fruto del trabajo duro de los últimos meses. La suerte también ha estado de mi lado, primero porque gané un sorteo de El Corte Inglés para disfrutar de esta prueba junto a mi pareja, y segundo, porque todo lo que podía salir bien, ha salido requetebién.

Tengo mucho que agradeceros a tod@s por vuestro apoyo estos últimos meses, tanto para el GTP de junio como para este maratón. Pero quiero destacar al entrenador del club -Chuvi- por su buen hacer y a varios maratonianos que me habéis brindado vuestros consejos: José Antonio, Carles y Rafa. 

Cargando unos días antes energía positiva con Rafa que venía de triunfar en la
Madrid-Segovia.
La ciudad y yo encajamos desde el principio, y el resto ha venido solo. Turismo a toda máquina por una ciudad llena de contrastes que me ha enamorado. Pasando por la Feria del Corredor más impresionante que he visto jamás. 

Organización impecable, todo el mundo me decía que sería así, pero vivirlo en primera persona impresiona de verdad. Somos 40,000 corredores que se dice pronto, y no tuve que esperar ni medio minuto para recoger mi dorsal o mi bolsa del corredor. El recorrido, la animación, los avituallamientos y los servicios proporcionados tanto en salida como en meta... Solo tengo una pega, y es que pese a ser rápida por el trazado, resulta incómoda por la cantidad de corredores. Mi maratón fue de 42,900 m por los zigzagueos y las curvas en esas avenidas sin fin.  


Después de los buenos consejos recibidos, así como de series muy rápidas durante el verano -llegando a bajar con frecuencia de los 4min/km- y de las buenas sensaciones en los rodajes largos en los que iba cómoda entre 5 y 5,10 min/km, iba con la estrategia clara. Primera media maratón en torno a 1h50. Casi lo clavo, unos segundos por encima. La segunda media, ya sería otra carrera en la que me dejaría llevar por las sensaciones. Y eso hice. Fui capaz de rebajar mi tiempo en 5 minutos, cómoda, disfrutando. Paso por 1h46 que me deja en un tiempo neto final de 3h37 minutos. Si correr por debajo de 3h50 me parecía un sueño, mirar el reloj y ver esta marca no os podéis ni imaginar. 


Pero ¿sabéis qué ha sido lo mejor? Que he podido compartir todo esto junto a una nueva maratoniana, Sagri. Fue muy valiente hace unos meses cuando le planteé la posibilidad de participar en esta prueba y dijo que sí. 

Ya os contaré más detalles y os enseñaré más fotos. Solo puedo desearos que vosotros también corráis pronto vuestra carrera perfecta. ¡Felices kms!

PD: mención especial también a los compañeros de Sportravel que nos han tratado de maravilla a tod@s los loquitos que hemos ido para Berlín y también a Alfonso -en representación de El Corte Inglés- y a su mujer Amelia. Sois partícipes de que esta experiencia haya sido tan especial. 

jueves, 5 de septiembre de 2013

A por el cuarto maratón y yo con estos pelos


Cuando echo la vista atrás y pienso que estoy a punto de correr mi cuarto maratón me parece mentira. Han sido varios años en los que he aprendido mucho -y lo que me queda-, he conocido a gente estupenda -y más que espero conocer- y he vivido experiencias increíbles en cada metro recorrido -no hace falta que diga que espero que sean muchísimas más-, je.

Ahora me parece normal hablar de series, fartlek, músculos de mi cuerpo que ni sabía que existían, el drop, cómo combinar la ropa de deporte con las zapatillas y la gorra, jajaja... ver para creer. 

http://www.bmw-berlin-marathon.com/es/
Pues sí, el verano se acaba y espero que con él mi sufrimiento, porque preparar un maratón en verano no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Pero ya casi está, apenas tres semanas restan para ponerme en la línea de salida del maratón de Berlín. Las sensaciones pese al calor son muy buenas. Las series salen fluidas y rápidas, aunque los miles no me gustan nada me estoy moviendo entre los 4 y los 4,15. Y los rodajes largos me saben a poco, se nota que el GTP me dejó con buen fondo. 

No me gusta hacer este tipo de cosas, pero voy a apostar por una marca porque creo que estoy fuerte y que si todo sale como tiene que salir, puedo optar a bajar de las 4 horas, y por qué no, a soñar con las 3 horas y 50 minutos. A lo mejor es algo ambicioso pero quiero intentarlo. El trazado es favorable, la animación por lo que me cuenta la gente increíble... solo falta ponerse el dorsal y disfrutar. 

Y ahora viene la parte "antes muerta que sencilla": aún no he decidido mi look definitivo, pero sí sé que llevaré el cinturón de hidratación de Salomon, me gusta llevar mi líquido y estoy acostumbrada a entrenar con él. Además, ayer me llegó esta gorra de la marca como miembro del Salomon Field Tester Team y he decidido que la llevaré también. Tengo una igual de color verde que me ha acompañado en casi todas mis carreras de montaña, es como un talismán. 
Felices kilómetros a tod@s y mucho ánimo en especial a los compañeros que están preparando la Madrid-Segovia.

PD: acepto sugerencias para el perfecto look maratoniano. ¡Bicos! 

lunes, 29 de julio de 2013

Trotando a Berlín

Después del GTP del día 29 de junio, un poquito de descanso a las piernas y sobre todo, a recuperar peso. Me dejé 4 kilos en Guadarrama que aún no he recuperado, faltan casi 2 así que podéis contribuir con invitaciones para tapear que aceptaré encantada, jeje. Los primeros días solo he nadado y en cuanto comencé a trotar, primera sorpresa, las piernas tienen vida propia, quieren correr rápido. Pese a la inclemente climatología -¡qué caló!- es muy de agradecer tener estas buenas sensaciones. No me ha costado nada ponerme a ritmos rápidos en las últimas sesiones. Siguiendo los consejos del entrenador y varios amigos, mejor calidad que cantidad. El fondo claramente lo tengo, así que estoy metiendo series largas y cambios de ritmo, y para mi sorpresa, estoy alcanzando picos por debajo de los 4 minutos por km, que para mí es un disparate!

Pero como no quiero dejar el monte del todo, he elegido una prueba para el próximo día 10 de agosto que creo que combina un recorrido durete para trabajar calidad con una buena distancia: la subida a la Virgen del Espino en la localidad madrileña de Los Molinos. Es un cross en toda regla, de los que me gustan, 7 kms exigentes y que me saciarán de competiciones hasta el maratón de Berlín y el comienzo de la temporada de crosses en otoño. Este será mi primer objetivo con las Merrell Mix Maste Glide, con las que hasta ahora no he rodado más allá de los 5 kms. Creo que me estoy adaptando bien al minimalismo y que para este tipo de distancias son ideales, ligeras, cómodas y como decís los asfalteros, voladoras.

http://ayuntamiento-losmolinos.es/cms/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=9&Itemid=12

Ahora la mayor parte de los rodajes los hago con este tipo de calzado: la Salomon Sense Mantra para los rodajes más largos (con 6 mm de drop), y para los más cortos y rápidos las Merrell (4 mm y por tando drop 0). Sin descuidar por supuesto el trabajo de fuerza y propiocepción.

La intención no es otra que llegar a Berlín mejor preparada que en mi anterior maratón de asfalto, Barcelona 2011 en el que fui capaz de correr en 4h 13min. Aspiro a bajar de las 4 horas y creo que puedo conseguirlo, pero soy consciente que un maratón es una prueba muy larga y dura, en la que pueden ocurrir muchas cosas. Sazonaré los buenos entrenamientos con ilusión y cariño y esperemos que la receta salga rica.

Gracias por vuestro apoyo tanto vía face, como móvil este pasado fin de semana. Perder a Breogán ha sido duro. Hasta siempre mi gordito.


Un beso gigante y felices kms