Mostrando entradas con la etiqueta SSV Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SSV Internacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

San Silvestre Internacional

Cuando Alfonso Calvo de El Corte Inglés me ofreció la posibilidad de participar en la San Silvestre Internacional, mi temporada que daba por terminada dejó de estarlo. A cambio tenía que ser capaz de conseguir la marca mínima establecida en 45 minutos para las mujeres en uno de los últimos diezmiles del año: Aranjuez. Como ya os conté, lo conseguí con más miedo que un perrito chico y por unos segundillos. Estaba pletórica, si esto me lo dicen hace unos años cuando luchaba por bajar de la hora en el diezmil no me lo creería. 

Y así, llega el día 31, nerviosísima y con una compañía poco grata cuando tienes endometriosis ovárica. Pese a todo, decidí tomar la salida, tratar de disfrutar en lo posible la experiencia. Sabía que no sería el día de marcas personales, no solo por el dolor sino también por el trazado menos favorable. 

En meta, después de conseguir algo que
unos minutos antes creías imposible.
44min 58 seg
Primero dejo a Sesi en su salida de la popular. Gracias a Scottex que me ofreció gratuitamente un dorsal días antes de la prueba, Sesi corrió su segundo diezmil en poco más de una semana. Debutó en Aranjuez y está lanzada. Espero poder publicar su crónica aquí pronto.

Tras vivir el ambiente espectacular de la popular, me quedo haciendo tiempo. Veo como recogen todo, empiezan a llegar corredores con pinta de máquinas y me tomo una manzanilla y un ibuprofeno para tratar de mitigar las molestias. A mi lado en la cafetería se sienta una chica de Austin (Texas) encantadora, que estaba disfrutando de su luna de miel. Después supe que llegó entre las primeras. Su marido la esperaba en meta, había corrido en la popular. También tengo la suerte de saludar al gran Luis Blanco que me da ánimos antes de empezar porque la verdad es que cada vez me encontraba peor y me concentro en disfrutar de la experiencia. Me esperan en el estadio Sagri, Sesi y nuestra sobrina Laura, nada mejor que eso para motivarme. 

Antes de salir miro hacia atrás, soy la última, la calle está oscura, nada que ver con el ambiente de unas horas antes. Silencio entre los atletas. Cuando apenas estoy cruzando la línea de salida veo como en pocas zancadas los primeros atletas están girando al final de la calle, da miedo!!! 

Increíble la animación, si algo puedo afirmar ahora es que llegué a meta gracias al impulso de la gente. En el km 3 me planteé seriamente el abandono pero llegar a Atocha me dio esperanza. Las sensaciones mejoraron hasta el km 6. Desde ese punto me entregué a agradecer a la gente los ánimos, sonriendo, chocando manos... dejando pasar los kms. Y tras dos últimos kms que se me hicieron muy duros entre cuestas y callejeando entre edificios -no coinciden con el recorrido de la popular- entro al estadio. Es difícil explicar cómo me sentí, en especial cuando en la curva encontré a mis chicas animando como si fuera la ganadora. 

Creo que ha sido la carrera en la que más he sufrido, pese a no ser la más dura ni la más larga. Pero es tal de la que estoy más orgullosa, porque nunca había estado tan cerca del abandono. Luché hasta el final, pero por suerte no estuve sola, mucha gente me regaló algo que no se puede comprar. Gracias de corazón.

Nueva veterana A
Pasados los días, reafirmo que sí, esta SSV ha sido mi mejor carrera, aunque en el futuro corra más rápido, más lejos... esta marca un punto de inflexión porque me ha demostrado que soy más fuerte. Y ahora también soy más viejuna, así que no seáis duros conmigo, jeje.