domingo, 5 de junio de 2011

Media Maratón del Ocejón


Como entrenamiento previo al MAM del próximo domingo, Sagri y yo cogimos los bártulos para pasar el día en Robleluengo (Guadalajara). Este año he tenido la suerte de conseguir dorsal para esta media maratón a la que tenía muchas ganas de acudir y que  se agotan en menos de una hora.

Zona de salida y llegada junto al mercadillo solidario:  



Minutos antes de comenzar: 



Desde abajo impresiona mucho ver a dónde tienes que subir: 


Como para no ponerse nerviosa: 


El recorrido ya lo tengo más que conocido pero no es lo mismo caminando que corriendo. En todo caso, puedo afirmar que es la media más dura que he corrido y que el tramo final antes de llegar a la cima, por encima de los 2000 m, es especialmente complicado. 

Aunque la previsión del tiempo no era favorable, al llegar sobre las 16 h la temperatura era buena y el sol brillaba. Llegamos con tiempo para recoger el dorsal, ver el mercadillo solidario y hacer algunas compras, conocer el pueblo y terminar de prepararme para la carrera que comenzaba a las 17,30. 

El ambiente inmejorable y llega el momento de la salida anunciado con un cencerro. A correr!!!! Los 6 primeros kms son relativamente cómodos, subiendo pero suave. A partir del km 7 cada vez es más difícil mantener un ritmo por debajo de los 8 minutos y toca alternar la carrera durante unos metros con el "paseo". En los dos últimos kms antes de llegar a la cumbre comienza a llover, lo que hace más peligroso el ascenso en la zona de canchal. Pero entre todos nos vamos ayudando, dándonos las manos, guiando a los que nos siguen por dónde deben pisar... Y por supuesto animando a los que ya están de vuelta, impresionante verlos correr.  

Llego a la cima en 1,53 h contentísima, con "el grupo del jamón".  Todos los años participan en la prueba llevando una pata de jamón de la que dan buena cuenta en la cumbre. Además, se pasan la prueba animando a todos los corredores, cantando... son increíbles.


¡Ahí está el jamón!
"La cabra tira al monte y el jamón al Ocejón, chimpón"

En el tramo de bajada las sensaciones son buenísimas. Salvando los dos primeros kms en los que tengo que tener cuidado con los resbalones, el resto los hago volando. En poco más de una hora veo la meta! Llego entre los ánimos de los que se congregan en el campo de fútbol y con una gran sonrisa. Tiempo total de 2:56:59.

También llegué de barro hasta las orejas: 


Después, ducha helada pero muy reparadora y a resguardarse del chaparrón que deslució el final de fiesta. A la vista del mal tiempo no nos quedamos a la cena ni a la entrega de premios, pero sin duda   me quedan ganas de volver. Espero que sea con muchos de vosotros. 

Este año la organización colaboraba con una ONG que protege a niñas de la ablación genital. Para ello, con la inscripción comprábamos una pulsera hecha por estas niñas, preciosa.

lunes, 16 de mayo de 2011

Por cortesía de Mizuno

Hace unos días Mizuno me comunicó que había ganado uno de los lotes de material de montaña que sorteaban. Vi un anuncio en la revista Oxígeno y solo tuve que mandar un mail con mis datos personales indicando qué actividades deportivas realizaba. Hoy por fin, ha llegado el material a casa: un riñonera con bolsa de 1 litro, cinturón con bidón de 0,6 litros, 6 pares de calcetines y una gorra técnica. 


Ahora toca disfrutarlos. Un besazo y suerte a tod@s, en especial a  Josele y María (www.mimundorett.com) para el Ironman de Lanzarote del próximo fin de semana. 

lunes, 9 de mayo de 2011

Carrera de la Mujer de Madrid 2011


Por primera vez he participado en esta prueba. No me llaman la atención las carreras tan masificadas y por lo que me había contado la gente era imposible correr. Pero a mi madre le hacía ilusión participar de nuevo este año, ya que se estrenó en la pasada edición y acabó muy contenta, así que decidimos hacerla juntas. Pese a las molestias que ha arrastrado hasta el último momento por varias lesiones que ha tenido estos meses, ha hecho el recorrido de 6,5 kms sin parar en ningún momento, a muy buen ritmo pese a lo difícil que se hace avanzar entre más de 20,000 participantes, menuda campeona!! 


El ambiente ha sido buenísimo, el tiempo inmejorable con un sol radiante desde primera hora de la mañana y nos quedamos con ganas de repetir el próximo año. Pero después de ver a algunos particulares participantes de 4 patas, hemos decidido que el año que viene iremos con Abril, la perrita que hace unos meses adoptó mi hermana. 


En definitiva, una mañana estupenda. Ahora toca seguir disfrutando de los rodajes por montaña, el MAM está cerca y quedan muchos kilómetros ahí fuera por descubrir. 

miércoles, 13 de abril de 2011

Media Maratón Vigo-Baiona

Después de la maratón, los entrenamientos se fueron un poco al traste porque hay que dejar que el cuerpo se recupere bien. Pese a ello, cinco semanas pensé que era tiempo de sobra para dar por finalizada la etapa de transición y correr una prueba a la que le tenía ganas, la media maratón Vigo-Baiona. Es donde veraneo desde hace años y donde nos escapamos siempre que podemos. Adoro esa tierra, a su gente, su lengua (que trato de aprender), la comida... 

El objetivo no era otro más que disfrutar, correr por sensaciones olvidando el reloj. Y así lo hice, pero llevándome una grata sorpresa, arañando unos segunditos a mi anterior MMP de Santa Pola en enero, de 1:49:06 a 1:48:25.


El paisaje increíble, acompañada por las vistas de las mejores playas de la zona, de las Islas Cíes y del ambiente de los pueblos de paso: San Miguel, Coruxo... Y la organización de lujo, con un avituallamiento que ya querría cualquier gran carrera del calendario.


Descanso al terminar en una de las playas de Baiona, todo un lujo

Ahora se intensificarán los rodajes en montaña que tanto disfruto cuando llega el buen tiempo, aunque eso no me impedirá participar con mi madre en la Carrera de la Mujer de Madrid en mayo. Para después, la Maratón Alpina Madrileña de junio es una buena opción pero todo se verá.... lo importante es seguir disfrutando. Un besiño y suerte a tod@s en vuestros retos! 

martes, 5 de abril de 2011

Un buen plan para mayo

Para correr un 10,000 contribuyendo con una buena causa o para ir con los peques de casa, no os podéis perder este plan en mayo. Espero veros a muchos por allí. Hasta entonces, mucha suerte en vuestras competiciones y todo lo que os propongáis, pero no os olvidéis de lo más importante: seguir disfrutando.

martes, 8 de marzo de 2011

Mi primera maratón


Después de tres meses de preparación, llegó el gran momento que tan lejano parecía en el calendario. Cargados de ilusión y acompañados de amigos y familiares, Serafín, Silvia, Alicia, Javi y yo partimos hacia Barcelona el viernes 4. Llegamos muy tarde, así que tocaba descansar.


Con Luisito en el mercado de La Boquería

El sábado fue un gran día para conocer la ciudad. La Sagrada Familia, el mercado de la Boquería y las Ramblas parecían paradas obligadas. Caminábamos sin querer pensar en el momento cada vez más cercano, así que dejamos los nervios hasta la visita a la feria del corredor por la tarde. Allí, primeras sorpresas, conocer por fin a algunos blogueros a lo que solo conocía virtualmente: Carles, Rafa, Óscar... y recogida de dorsal y bolsa del corredor. 




Impresionante el lugar de salida y llegada de la maratón

Después, tocaba descansar las piernas de tanto paseo e intentar dormir bien para el gran día. 


Con Elisabet y Házel, ellas me han enseñado el valor de la amistad

Toca diana muy temprano, eran poco más de las 5,30 ya que la prueba comienza muy pronto, a las 8,30. Desayunamos con el resto de corredores que estaban alojados en el albergue y ponemos rumbo a la Plaza de España. No calculamos bien el tiempo, así que no llegamos a la quedada con los otros corredores, lo siento!!! Así que con las prisas, ropero y baño para colocarnos en nuestro cajón a pocos minutos de la salida. Besos y abrazos deseándonos suerte y...
comienza a sonar "Barcelona" de Freddy Mercury y Montserrat Caballé, emocionante, y después de 11 minutos cruzo el arco de salida acompañada con Silvia que me ayudó hasta el km 40! Gracias Silvia, nunca olvidaré estos kms que hemos compartido. 


Sufriendo y disfrutando a la vez, acompañada por Silvia

Todo va bien, las pulsaciones, las sensaciones, acompaña el ambiente, los ánimos de nuestro grupo: Eli, Házel, Sagri, Isa, Andrés e Ino en el km 15. Pero en el 25 comienzo a notar molestias en las dos plantas de los pies. En el 26 más apoyo del grupo, pero las molestias van a más, obligándome sin darme cuenta a bajar el ritmo. Pese a todo, me encuentro fuerte, sigo disfrutando, sé que esta experiencia no la olvidaré nunca así que quiero aprovechar cada metro, cada palabra de apoyo, cada sonrisa... y sigo. Pasan los kms y aumenta el dolor, pero en ningún momento es mayor que mi ilusión, y sigo. Me preocupan las molestias de Silvia, pero para ella ayudarme a conseguirlo es más importante, tanta es su generosidad, y sigo. Cuando me quiero dar cuenta, estoy cruzando el Arco del Triunfo, nuevos ánimos del grupo en el 37 y cada vez lo veo más cerca, mayor es el apoyo de la gente. Me animan por mi nombre, me empujan hacia la meta, y llego al km 41, donde comienzo a llorar, y sigo llorando hasta que aparecen las torres de Plaza España y lloro más, y sigo hasta completar un sueño en 4 horas y 13 minutos. Y cruzo la meta y sigo llorando y pienso que lo he conseguido, y que quiero volver a hacerlo. Y aún hoy, dolorida, ya sueño con volver a repetirlo, aunque sé que nunca podré olvidar la primera. 


Para mis compañeros también ha sido muy especial, todos han conseguido su objetivo. Incluso Silvia, que no contaba con hacer más que la mitad, la concluyó entera, como la gran campeona que es.


Gracias a tod@s por vuestro apoyo incondicional estos meses, a Sagri por su sacrificio diario y a mis compañeros de club (en especial Alicia, Javi y Serafín) y de trabajo. A Pepe por su llamada cargada de cariño e ilusión el sábado. A Jan, Bea, Felipe, Josele, Suso, Julián, Santi, José Luis, Montse, Sesi, podría seguir hasta el infinito... por vuestros mensajes. A Carles porque de Barcelona siento que traigo algo más que esta maratón, también su amistad. Y a José Manuel (Torcas) porque fue el primero en decirme que yo podría hacer esto, y no se equivocó.   


Mis chicas de Estética también me estuvieron animando


El grupo antes de volver a Madrid



domingo, 6 de febrero de 2011

Maratón de Barcelona

Como sabéis, mi gran reto ya está a la vuelta de la esquina: la Maratón de Barcelona el próximo 6 de marzo. Pero esta entrada no es para hablaros de mis entrenamientos. Esta entrada es para invitaros a correr conmigo empujando un carro. En este carro va subida María, pero no lo empujo yo sola. Empezaron su padre Josele y su familia hace mucho tiempo, con mucho esfuerzo y un valor admirables. Por eso, cada vez más personas hemos decidido ayudarles, porque encontrar una cura para el síndrome de Rett es posible, porque entre tod@s lo conseguiremos. 

No dejéis de leer www.mimundorett.com y el Portal BRT en www.bloggersrunningteam.net donde os invito a apoyar esta causa. Aquí podréis encontrar varias maneras de empujar el carro y que entre tod@s podamos llegar muy muy lejos. Gracias! 




María y Josele

jueves, 27 de enero de 2011

Media Maratón de Santa Pola




La Feria del Corredor estaba situada en la Fortaleza del centro de la ciudad. Allí recogimos los dorsales y empezamos a cargar las pilas.  





Como test previo a la Maratón de Barcelona de marzo, Alicia, Javi y yo teníamos un gran objetivo en el horizonte: la Media Maratón de Santa Pola. 


El día antes paseando por Santa Pola

Los resultados no podían ser mejores. Nuestras expectativas se han cumplido con creces, tanto en marca como en sensaciones.

Montse, pese a sus molestias en la rodilla que la hicieron incluso dudar sobre si salir a correr no, terminó como lo que es, toda una campeona. Dos horas, que no es su mejor tiempo, pero que sin duda demuestran que es una luchadora. Espero que podamos compartir juntas la Vig-Bay en pocos meses. 

El debut de Alicia en la distancia no podía ser mejor: 1:40:02, lo que demuestra su excelente condición física y apunta las grandes cosas que sin duda va a hacer de aquí en adelante. 

Javi ha conseguido recortar en 4 minutos su mejor registro de media maratón, una mejora enorme que me hace creer en menos de 4 horas en la maratón, su gran objetivo. Poco más de 1:34, en dos palabras im-presionante.

En mi caso, mis referencias en las distancias estaban por encima de las 2 horas, así que como os podéis imaginar, estoy loca de contenta. De hecho, bajar de las 2 horas en la media maratón era uno de mis grandes objetivos de 2011! 1:49:06 ha sido mi tiempo neto, y sin duda, lo más destacable, es que las sensaciones fueron buenísimas, rodé a un ritmo bastante regular durante todo el recorrido y el km final fue el más rápido (4,33). Esto me permite albergar muchas esperanzas de concluir en Barcelona con éxito! Eché mucho de menos a Jan, que iba a ser mi liebre, pero llegamos tarde al lugar de encuentro (gran atasco en la entrada al pueblo) y no pudimos salir juntos. Por suerte pudimos compartir parte del sábado con él. Durante la prueba eso sí, Juan Luis (Yonhey) me dio una grata sorpresa allá por el km 7, gracias por los ánimos! 


En plena acción, con camiseta blanca y pantalón corto negro

La prueba, perfectamente organizada, en un marco precioso y con ambiente incomparable. Nunca había visto nada igual, así que he disfrutado muchísimo. Si además os cuento que he podido compartirlo con Sagri, su madre Ana, Alicia, Javi y su mujer Ino, Montse y una perfecta anfitriona Sesi (ambas hermanas de Sagri), os morís de envidia ¿a qué sí? Pues ya sabéis, a la próximas os venís. 


Por supuesto Luisma no ha querido faltar a esta gran cita atlética. Aquí le veis con la camiseta oficial de la prueba y el trofeo. Cómo echo de menos a mis chicas del PCPI de Estética!!!!!

Muchas gracias a tod@s por vuestro apoyo, me habéis transmitido mucha confianza. Y os aseguro que ese apoyo es muy valioso para mí en los momentos más duros del entrenamiento para Barcelona. 
Un abrazo de oso pardo

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Últimos días para participar: sorteo Yokmok y Somnio Running

Os aviso que aún tenéis días para participar en el sorteo de unas Somnio personalizadas. El procedimiento es muy sencillo, sólo tenéis que mandar un mail a info@yokmok.com indicando vuestros datos personales. Os asignarán un número que debe coincidir con la terminación del sorteo de la ONCE del día 4 de enero para ser los ganadores. Además, si publicáis una reseña en vuestro blog triplicáis las oportunidades de ganar. 
Os dejo el enlace de la página con toda la información. Así podréis ver también una foto de las zapatillas y leer sus características técnicas. Son una chulada.

http://www.yokmok.com/blog/2010/10/14/yokmok-aventuras-y-somnio-running-te-regalan-unas-zapatillas-por-reyes/

lunes, 20 de diciembre de 2010

Carrera de Navidad de Cercedilla

Con mucha ilusión y bien abrigadas, Alicia y yo fuimos ayer domingo a la carrera de Navidad de Cercedilla en la que no habíamos participado antes.
Una vez allí, con los ánimos de Andrés, Házel y Sagri, y también con un sol radiante, disfrutamos de una carrera bien organizada y con muy buen ambiente. Para mi gusto algo masificada, pero bueno, no todo puede ser perfecto. Hay que decir que los carteles a lo largo del recorrido eran muy originales y divertidos, te arrancaban una sonrisa. 
Los paisajes preciosos, la animación de lujo y la entrada en meta entre un pasillo humano muy emocionante. En esta carrera la marca era lo de menos, nuestro objetivo era disfrutar y lo conseguimos con creces. 
 Entrada en meta de Alicia

 Mi entrada en meta

Animación al inicio de la prueba y durante el recorrido

 
Preciosas las dos fotos de Nacho Cembellín

Os dejo algunas fotos, no os perdáis la foto de Luisma, el regalo de mis alumnas con la camiseta de la carrera. A partir de ahora será otro aficionado al running que me acompañará en mis aventuras. Así nunca olvidaré todo lo que me han brindado a lo largo de estos meses y lo mucho que he aprendido junto a ellas. 
¡Felices fiestas a tod@s!