domingo, 6 de febrero de 2011

Maratón de Barcelona

Como sabéis, mi gran reto ya está a la vuelta de la esquina: la Maratón de Barcelona el próximo 6 de marzo. Pero esta entrada no es para hablaros de mis entrenamientos. Esta entrada es para invitaros a correr conmigo empujando un carro. En este carro va subida María, pero no lo empujo yo sola. Empezaron su padre Josele y su familia hace mucho tiempo, con mucho esfuerzo y un valor admirables. Por eso, cada vez más personas hemos decidido ayudarles, porque encontrar una cura para el síndrome de Rett es posible, porque entre tod@s lo conseguiremos. 

No dejéis de leer www.mimundorett.com y el Portal BRT en www.bloggersrunningteam.net donde os invito a apoyar esta causa. Aquí podréis encontrar varias maneras de empujar el carro y que entre tod@s podamos llegar muy muy lejos. Gracias! 




María y Josele

jueves, 27 de enero de 2011

Media Maratón de Santa Pola




La Feria del Corredor estaba situada en la Fortaleza del centro de la ciudad. Allí recogimos los dorsales y empezamos a cargar las pilas.  





Como test previo a la Maratón de Barcelona de marzo, Alicia, Javi y yo teníamos un gran objetivo en el horizonte: la Media Maratón de Santa Pola. 


El día antes paseando por Santa Pola

Los resultados no podían ser mejores. Nuestras expectativas se han cumplido con creces, tanto en marca como en sensaciones.

Montse, pese a sus molestias en la rodilla que la hicieron incluso dudar sobre si salir a correr no, terminó como lo que es, toda una campeona. Dos horas, que no es su mejor tiempo, pero que sin duda demuestran que es una luchadora. Espero que podamos compartir juntas la Vig-Bay en pocos meses. 

El debut de Alicia en la distancia no podía ser mejor: 1:40:02, lo que demuestra su excelente condición física y apunta las grandes cosas que sin duda va a hacer de aquí en adelante. 

Javi ha conseguido recortar en 4 minutos su mejor registro de media maratón, una mejora enorme que me hace creer en menos de 4 horas en la maratón, su gran objetivo. Poco más de 1:34, en dos palabras im-presionante.

En mi caso, mis referencias en las distancias estaban por encima de las 2 horas, así que como os podéis imaginar, estoy loca de contenta. De hecho, bajar de las 2 horas en la media maratón era uno de mis grandes objetivos de 2011! 1:49:06 ha sido mi tiempo neto, y sin duda, lo más destacable, es que las sensaciones fueron buenísimas, rodé a un ritmo bastante regular durante todo el recorrido y el km final fue el más rápido (4,33). Esto me permite albergar muchas esperanzas de concluir en Barcelona con éxito! Eché mucho de menos a Jan, que iba a ser mi liebre, pero llegamos tarde al lugar de encuentro (gran atasco en la entrada al pueblo) y no pudimos salir juntos. Por suerte pudimos compartir parte del sábado con él. Durante la prueba eso sí, Juan Luis (Yonhey) me dio una grata sorpresa allá por el km 7, gracias por los ánimos! 


En plena acción, con camiseta blanca y pantalón corto negro

La prueba, perfectamente organizada, en un marco precioso y con ambiente incomparable. Nunca había visto nada igual, así que he disfrutado muchísimo. Si además os cuento que he podido compartirlo con Sagri, su madre Ana, Alicia, Javi y su mujer Ino, Montse y una perfecta anfitriona Sesi (ambas hermanas de Sagri), os morís de envidia ¿a qué sí? Pues ya sabéis, a la próximas os venís. 


Por supuesto Luisma no ha querido faltar a esta gran cita atlética. Aquí le veis con la camiseta oficial de la prueba y el trofeo. Cómo echo de menos a mis chicas del PCPI de Estética!!!!!

Muchas gracias a tod@s por vuestro apoyo, me habéis transmitido mucha confianza. Y os aseguro que ese apoyo es muy valioso para mí en los momentos más duros del entrenamiento para Barcelona. 
Un abrazo de oso pardo

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Últimos días para participar: sorteo Yokmok y Somnio Running

Os aviso que aún tenéis días para participar en el sorteo de unas Somnio personalizadas. El procedimiento es muy sencillo, sólo tenéis que mandar un mail a info@yokmok.com indicando vuestros datos personales. Os asignarán un número que debe coincidir con la terminación del sorteo de la ONCE del día 4 de enero para ser los ganadores. Además, si publicáis una reseña en vuestro blog triplicáis las oportunidades de ganar. 
Os dejo el enlace de la página con toda la información. Así podréis ver también una foto de las zapatillas y leer sus características técnicas. Son una chulada.

http://www.yokmok.com/blog/2010/10/14/yokmok-aventuras-y-somnio-running-te-regalan-unas-zapatillas-por-reyes/

lunes, 20 de diciembre de 2010

Carrera de Navidad de Cercedilla

Con mucha ilusión y bien abrigadas, Alicia y yo fuimos ayer domingo a la carrera de Navidad de Cercedilla en la que no habíamos participado antes.
Una vez allí, con los ánimos de Andrés, Házel y Sagri, y también con un sol radiante, disfrutamos de una carrera bien organizada y con muy buen ambiente. Para mi gusto algo masificada, pero bueno, no todo puede ser perfecto. Hay que decir que los carteles a lo largo del recorrido eran muy originales y divertidos, te arrancaban una sonrisa. 
Los paisajes preciosos, la animación de lujo y la entrada en meta entre un pasillo humano muy emocionante. En esta carrera la marca era lo de menos, nuestro objetivo era disfrutar y lo conseguimos con creces. 
 Entrada en meta de Alicia

 Mi entrada en meta

Animación al inicio de la prueba y durante el recorrido

 
Preciosas las dos fotos de Nacho Cembellín

Os dejo algunas fotos, no os perdáis la foto de Luisma, el regalo de mis alumnas con la camiseta de la carrera. A partir de ahora será otro aficionado al running que me acompañará en mis aventuras. Así nunca olvidaré todo lo que me han brindado a lo largo de estos meses y lo mucho que he aprendido junto a ellas. 
¡Felices fiestas a tod@s!


domingo, 28 de noviembre de 2010

Repetimos en Paracuellos del Jarama


Después de la buena experiencia del año pasado, tenía muchas ganas de repetir en esta prueba. Además, este año parecía que la lluvia nos iba a perdonar, ya tuvimos bastante el año pasado, aunque comenzamos con 0º. Si bien es cierto que el recorrido no es especialmente bonito, los vecinos de la localidad y la organización de la carrera se vuelcan con los corredores. 
El perfil es duro como podéis ver, pero los entrenamientos de los últimos meses, la confianza ganada y sobre todo vuestros ánimos me han empujado para conseguir mejorar mi marca del año pasado en nada más y nada menos que 3 minutos. ¡Estoy contentísima! Tiempo neto de 52:40, mientras que Alicia ha sido capaz de volar por debajo de los 48 minutos.

 Alicia y yo unos minutos antes de comenzar

 Con Juan Antonio

 Además, la compañía ha sido estupenda: Alicia y Sagri como compañeras de fatigas; Julián y sus compañeros del Club Atletismo Zarzaquemada; Óscar y Santi que ha corrido con su peque en el carro; Juan Antonio que pese a arrastrar molestias musculares lo ha hecho de maravilla; mis compañeros de trabajo Virginia (puesto 18 en categoría femenina) y Alberto; y por supuesto mis compañeros de club: Vanesa, Enrique, José Antonio, Iván...  

Con Julián

En definitiva, la combinación perfecta: buenas sensaciones y buena marca, ¿qué mas se puede pedir? pues una manta al llegar a la línea de meta para no quedarte fría, una mochila, una camiseta técnica de manga larga y calidad, y buen avituallamiento tanto líquido como sólido. Ahí es nada...         

Últimos metros

¡Nos vemos en Paracuellos en 2011! 
Un beso a tod@s

sábado, 20 de noviembre de 2010

De nuevo en el Cross de la Universidad Antonio de Nebrija

Amanece lloviendo, de hecho, no ha parado durante toda la noche. De cara a un cross como éste, que ya conocía del año pasado, sabía que iba a ser duro. Pese a todo, el terreno no estaba del todo mal y además siempre tengo la suerte de ir bien acompañada. En esta ocasión, Sagri aprovechó para llevar su nueva Orbea Sherpa de paseo por la zona de La Berzosa y Javi nos acompañó para estrenarse en un cross del circuito universitario. 


Excelente organización, como siempre. Y esta vez puedo presumir de un aumento notable de la participación femenina, 12 mujeres más que el año pasado!!! 

Después de una vuelta de reconocimiento y calentamiento con Javi, algo no me cuadraba, había algún cambio, pero no sabía con certeza dónde. En todo caso, la primera impresión es que habían endurecido el recorrido y como he podido comprobar después, el recorrido femenino se ha ampliado 300 m y el de los chicos 500 m. 


Saludo a una compañera de trabajo que corre en otra liga, entre 3:50 y 4 minutos de media. Decido jugar mis cartas como siempre: no dejarme llevar por el ritmo salvaje que se impone desde el principio, guiarme por mis sensaciones y sobre todo reservar para el final, me encanta acabar fuerte con buenas sensaciones. Así ha sido. Además, el balance, más que bueno: he bajado mi media en la prueba unos segundos, de 5:34 a 5:26, con un tiempo total de 25:37 para 4.706 m de recorrido.  

No me interesan las marcas, pero reconozco que el trabajo de acondicionamiento físico que estamos llevando a cabo en el club está dando resultados. En ningún caso me estoy proponiendo bajar marcas, solo quiero acabar las pruebas en las que participo y que siempre que puedo trato que tengan más dureza. Si además mejoro marca, doble satisfacción. En esta ocasión ha sido así. Llegando a meta:

Otra gran noticia de la mañana ha sido el magnífico estreno de Javi. La prueba masculina implica un mayor recorrido, tres vueltas en lugar de las dos que damos las mujeres, teniendo en cuenta que el trazado es muy duro. Muy buen tiempo para Javi que estoy segura podrá mejorar en otras ocasiones, porque al ser la primera prueba de estas características lo normal es pecar de prudente y él está más que fuerte. ¡Bravo Javi!



Clasificaciones aquí. 

sábado, 13 de noviembre de 2010

Rodaje en Navacerrada


Hoy disfruté de un rodaje de casi 11 kms en Navacerrada. El objetivo era repetir el camino Schmid que hace apenas una semana conocí caminando. La verdad es que parecía más fácil a priori, caminando se tiene otra perspectiva. Los toboganes son continuos, y cuando te llevas una alegría bajando rápidamente vuelves a la realidad con un cuestón. En todo caso, me he sentido muy bien muscularmente y las pulsaciones por debajo de 170 pese a la altitud. Dejo el track y algunas fotos. Suerte a tod@s en vuestras competiciones este fin de semana. 

http://connect.garmin.com/activity/56547402

Espectaculares vistas desde el puerto de Navacerrada:

domingo, 24 de octubre de 2010

Media Maratón Solidaria de Somosierra


Misión cumplida! Carlos, Beatriz y yo hemos terminado enteros y felices la prueba que suponía el debut montañero de Bea.  Además, hemos tenido oportunidad de saludar a Belén, Raquel y Rafa "el Tibu" poco antes de comenzar la prueba. 
Las sensaciones estupendas, ritmo suave con el objetivo de disfrutar y sobre todo, poder mantener el ritmo de entrenamiento semanal sin que una prueba de estas características nos obligue a parar o bajar ritmo. Total: 3 h 12 minutos para 21,8 kms muy variados. Organización muy bien. Impresionante ver a las personas con discapacidad visual emprender un reto como este.  

Pocos minutos antes de comenzar la prueba.

Mañana toca de nuevo entrenar con el planteamiento del nuevo míster del club, y sinceramente, con el que ya noto resultados. A Bea le queda poco más de un mes para la maratón de Donosti y creo que esta prueba le ha dado mucha fuerza, tanto física como anímica. ¡¡¡Bravo campeona!!! Felicidades también a Carlos, porque el esfuerzo es mayor para él por sus molestias, doble mérito en tu caso. 

Nuestras caras lo dicen todo en la línea de meta.

Después de esta prueba en la que he disfrutado tanto, no me queda más que hacer esta reflexión: prefiero una y mil veces correr así, disfrutando y en buena compañía que andar fijándome en marcas, en medias de tiempo... Respeto a todos aquellos que lo hacen, pero no lo comparto; con demasiada frecuencia veo a mi alrededor a gente a la que la competitividad no le permite disfrutar una prueba si ello no implica mejorar marca, y eso sinceramente, me parece insano. El año pasado aprendí la lección, sufrí mucho en varios 10,000 con el objetivo de bajar marca. Lo conseguí, pero descubrí que eso no me hacía más feliz; más bien al contrario, me supuso lesionarme, y la llegada de la pereza y el desánimo. 
Pasará el tiempo, semanas, meses, años... y yo recordaré siempre lo mucho que disfruté junto a Bea y Carlos hoy, pero probablemente no recuerde la marca que hicimos. Eso es lo que me queda de ser popular, momentos como los que he vivido hoy, como los que viví en la Carrera de San Lorenzo acompañando a Juan y con otros tantos compañeros, en las Quedadas Blogueras y tantos otros momentos que he podido compartir con vosotr@s aquí. Espero que el futuro me depare muchos más, y me encantaría saber que también os los depara a vosotr@s.  Un beso enorme

Con 21,800 m en las piernas 

domingo, 12 de septiembre de 2010

CROSS DE LOS TRES REFUGIOS

Aún me cuesta digerirlo, pero sí, he podido hacerlo. Durante las 6 horas exactas que he tardado en cubrir los 30 kms del durísimo recorrido se me ha pasado de todo por la cabeza. Supongo que será algo parecido a lo que ocurra en la maratón, espero descubrirlo en unos meses, en Barcelona. En esta foto nos veis con Ra cuando aún nos quedada una hora para comenzar. 


La organización se ha visto desbordada por el gran grueso de corredores que han pasado tarde el control de 5 horas y media fijado en meta. Es por ello que han tenido que ampliarlo, y como algunos corredores repetidores han comentado, "este año se han pasado". No sólo han ampliado la distancia, sino que al parecer lo han endurecido. Conclusión, sexta mujer, con unas grandes sensaciones. Pese a la extenuante subida a la Bola del Mundo a menos de dos kms de meta (a cuatro patas), he podido afrontar la bajada final en muy buenas condiciones y llegar a meta incluso apretando. Aquí estamos pasando el control en la salida, pocos minutos antes de comenzar.


A destacar del recorrido, la brutal subida inicial a la Bola del Mundo, ya te deja k.o. al poco de comenzar. La bajada de Canto Cochino me la imaginaba asequible para coger buen ritmo y recuperar el tiempo perdido y el que sabía que iba a perder más adelante. En cambio, en ese tramo encontramos una bajada muy técnica que provocó muchas caídas, dudo que alguien no haya probado el suelo. El repecho de Collado Cabrón... bueno, sin comentarios, ya sé por qué lo llaman así. Y de nuevo subida, 10 interminables kms hasta la Bola que apenas permitían trotar unos pocos minutos de vez en cuando. La bajada final también es dura, pero me he encontrado fuerte mental y físicamente, así que cogí buen ritmo y a disfrutar la llegada.
Como os decía, he visto muchas caídas, es más yo misma sufrí una pocos minutos antes del tropezón de Javi. En cambio, yo he tenido más suerte y salvo unas magulladuras no he tenido más complicación. Mi gran pena de hoy es que Javi no haya conseguido también este objetivo con el que estábamos tan ilusionados, pero es que la mala suerte también corre, qué perra es. Espero de corazón que te recuperes lo antes posible Javi, y no te quepa duda que puedes con esto y mucho más. Gracias por todo tu apoyo y cariño tanto antes como después de la carrera. Siempre tendrás el mío. 
Resultados de la caída: 


Qué más puedo decir... aún estoy muy emocionada. Es más, he tenido un premio muy especial a mi llegada que también quiero compartir con vosotr@s. Sagri me esperaba con una medalla serigrafiada para mí, os la muestro. 


Buena organización, mucho compañerismo y el deseo de seguir demostrándome a mí misma que puedo, pero no sin vosotr@s.  Gracias de corazón por vuestros ánimos a través del blog y de facebook. Os dejo con mi llegada a meta. Una de las fotos, cortesía de Javi, preciosa. En la otra, no salgo muy favorecida, pero esa sonrisa es para tod@s, gracias.




CLASIFICACIONES: ver el PDF 

martes, 17 de agosto de 2010

VERANO, OTOÑO, PRIMAVERA...

Pese a ser verano, reconozco que he sido más metódica de lo que esperaba. He mantenido mi ritmo de 3 ó 4 salidas semanales, a veces con rodajes más suaves, otros más largos, técnica de carrera o series (como hoy). Para ello he tenido que cambiar mis horas de entrenamiento, llevo muy mal el calor y los madrugones han sido importantes, pero ha valido la pena. Además, sigo alternando los días de descanso con pádel y frontón y he tenido oportunidad también de disfrutar del kayak. Tengo que sacar algo de tiempo para la bici y la natación, pero es que me gustan menos...
De cara al Cross de los Tres Refugios el próximo mes de septiembre estoy trabajando más la fuerza, rodando algo más en montaña y tierra, y aumentando el volumen de tiempo. Objetivo: terminar, y a ser posible dentro del tiempo establecido como máximo: 5,30 h. 
En octubre me gustaría poder participar en la Gambia Race, la organizan unos conocidos y me parece una iniciativa maravillosa. Además, no puedo decir que no a rodar en Casa de Campo. 

En noviembre me gustaría repetir alguno de los cross del circuito universitario, preferentemente Nebrija, el más duro.


Y de cara a 2011, aunque algunos ya lo sabéis, estoy barajando la posibilidad de acudir a la Maratón de Barcelona. De momento no es más que una idea, pero lo reconozco, una idea que cobra fuerza cada día. 
http://www.barcelonamarato.es/index_s.php
El próximo curso será duro, toca preparar de nuevo la oposición de maestros en Madrid y Asturias, pero seguiré disfrutando de las personas maravillosas que me rodean y de este deporte que tan buenos momentos me reporta, la mayoría de las veces junto a esas mismas personas. ¡Qué suerte la mía!
Sé que en todo caso contaré también con vuestro apoyo y cariño, así que gracias de antemano.