jueves, 9 de octubre de 2014

¡Ya somos triatletas!

Hace unos meses  mi sobrina Laura y yo nos planteamos este reto, el SERTRI de Casa de Campo. Pero después del verano que hemos pasado en el que ella ha derribado tantos muros, quiero que esta sea más su crónica que la mía.

Laura, la campeona del
pasado fin de semana
Qué rápido pasa el tiempo. De pronto te ves en Casa de Campo, con el ambientazo de todas las pruebas que se celebraban el fin de semana, recogiendo los dorsales, ultimando el material... y zas, dan la salida. Adiós a los nervios. Por delante  Laura tenía 150 m de natación, 4 kms de bicicleta y 1 km de carrera (Flash de menores).

Saliendo del agua
Laura ha sido una valiente y ha conseguido en unos meses algo que me parece admirable. Conozco a adultos que no tienen ni una décima parte de su determinación. Cada vez tengo más claro que la clave del éxito es la actitud; que eso del "querer es poder" no es una frase manida, es una verdad como la catedral de Burgos. Por eso, si este fin de semana para mí ha sido maravilloso, lo ha sido sobre todo por su éxito.

En el segmento de bici
Todas las pruebas las hizo muy bien pero sobre todo disfrutó con la natación, pese al respeto que a ambas nos imponía el Lago. Yo me quedo con la bici, uf, me lo pasé pipa.

Disimulando nervios antes de empezar
Además, mi padre, Tere, Sagri, Antonio Díaz, Buru, Antonio Corrales, su mujer Sagrario y su hijo Antonio nos han acompañado en esta aventura. Muchísimas gracias por compartir parte de vuestro tiempo con nosotras y regalarnos tanto cariño durante la prueba. Y también a mis compañeros oficiales que me regalaron siempre una sonrisa cuando me veían.  

Tan contenta en mi bici y sí, el de detrás es Buru
Yo también soy triatleta después de 300 m de natación, 8 kms de bici y 2 kms corriendo (Supersprint). Tengo que confesar que he sufrido un poquito y por eso cuando al día siguiente trabajé como oficial en la distancia olímpica valoré más aún si cabe el esfuerzo de los atletas. Parecen distancias asequibles, muy cortas pero cuando combinas los tres deportes la película cambia mucho. Sin duda repetiré y lo mejor es que Laura también quiere repetir. 

¡Volando a meta!
Ha sido muy emocionante y creo que el triatlón me ha conquistado. Ya estoy planeando nuevos retos para el año que viene, habrá que probar la distancia sprint ¿no? Felices kms y gracias por vuestros ánimos vía whatsap, blog y facebook.

viernes, 3 de octubre de 2014

Cosas que me gustan

Hoy me siento un poco Amélie, ¿recordáis esa película? En concreto cuando cuenta qué cosas le gustan y qué cosas no le gustan. 
Si Amélie corriera ultras me daría la razón
Yo os voy a hablar de cosas que me gustan y mucho. Durante los últimos meses he tenido oportunidad de probar dos prendas de Salomon que para mí destacan por su versatilidad y comodidad. Cuando las mujeres decimos eso de "necesito este pantalón, es de fondo de armario" es que hay cosas que son imprescindibles tener para el día a día. Y como corredora de montaña, he encontrado dos prendas que para mí lo son. Por cortesía de Salomon, dentro del programa Salomon Field Tester he podido probar la camiseta S-Lab Exo Tank y la chaqueta S-Lab Light Jacket.  

Viendo estas fotos seguro que estos últimos meses me habéis visto mucho con ambas. 

En el Km Vertical de Peñalara el pasado 15 de agosto
Con la campeona del Km Vertical,
íbamos con la misma camiseta
En el caso de la camiseta, me encanta la línea, lo bien que se adapta al cuerpo. Pero ¿qué os parece si además os cuento que su diseño facilita el control postural? Eso en pruebas largas se traduce en menos dolores musculares, ahorro muscular, prevención de lesiones y una mejor recuperación. Por no hablar de su estética, simplemente me encanta como queda. 

En la Carrera de Soto del Real del pasado
28 de septiembre. Gracias a Gacelas de Madrid por este fotón, me encanta
Y de la chaqueta qué os voy a contar, la uso para todo. En montaña, con la bici... No ocupa nada, es super ligera muy transpirable y sobre todo, comodísima. Como veis la estoy usando mucho en bicicleta ya que ocupa tan poco que la llevo en la parte de atrás del maillot. Aquí me veis en la Fiesta de la Bicicleta de Leganés y en la Casa de Campo lista para subir varias veces Garabitas. 


Pero también ha sido una gran compañera en las pruebas que he corrido y ya he mencionado anteriormente, y en el Camino de Santiago en septiembre. 


Para mí es un privilegio poder probar prendas de la gama S-Lab y máxime si ofrecen tantas prestaciones para los que amamos el trailrunning. Les queda mucho monte por ver conmigo. Ambas prendas las podéis encontrar en www.salomon.com

¡Felices kms!

lunes, 29 de septiembre de 2014

Del Valle de los Sueños a Soto del Real

Disfrutando en la cima de La Puebla
Cuando Buru me dijo que me iba a llevar a un sitio precioso a estrenar mi bici, no me podía imaginar que sería así. Es completamente mágico y la verdad es que el nombre que tiene la zona, "El Valle de los Sueños" es más que apropiado. Junto a dos veteranos ciclistas como son Buru y Carlos, sabía que iba a aprender muchísimas cosas. Estoy deseando volver. Comenzamos la ruta en Paredes de Buitrago y desde ahí el recorrido discurre entre un valle precioso, con pueblos abandonados y paisajes de cuento. Parada obligatoria en la población que da nombre al puerto para ver su museo de escultura al aire libre, bellísimo. Aquí veis a mis chicos, ¡con vosotros da gusto subir a la luna si hace falta!


Pero el domingo tenía otra cita ineludible, la II edición de la Carrera de Montaña de Soto del Real. El año pasado me la perdí por el Maratón de Berlín pero este tenía claro que quería estar allí. Organizándola Carlos y Rafa con tanto esfuerzo e ilusión, las cosas  solo podían salir como salieron, de 11. Un recorrido precioso, muchos amigos y ganas de pasarlo bien, combinación perfecta. 

Mis campeones




Yo corrí con Antonio al que quería homenajear al terminar la prueba, por ser tan buen compañero. Gracias a Rafa y Carlos pude hacerlo, menuda encerrona, Antonio no se lo esperaba para nada, jeje. Pero creo que le gustó y espero poder seguir compartiendo muchos kms con él. Sagri también hizo un carrerón, de menos a más y con muy buenas sensaciones. En esta foto podéis ver al pequeño Enzo, el héroe de 4 patitas que pese a haber sido recientemente operado, no quería perderse esta carrera. Deseando volver a la III edición.
¡Felices kilómetros!

YO AHORA SOLO PIENSO EN TRI

¡El 4 de octubre nos vemos en Casa de Campo!

domingo, 21 de septiembre de 2014

Duatlón Cross y Fiesta de la Bicicleta en Leganés

Poco antes de empezar, junto a Antonio
Gracias por acompañarme en mi debut
Pues sí, ya puedo decir que soy duatleta. Costó mucho, no os voy a engañar porque la noche antes llegué de viaje desde Galicia y estaba muy cansada. Además, la semana la pasamos caminando hasta Santiago, este año tocó el Camino Portugués desde Tuy, precioso la verdad. Si a esto le sumamos un entrenamiento casi nulo de bicicleta de montaña... Por eso no os dejéis engañar por mis caritas sonrientes, me dolía todo, jajaja. 

Me río por no llorar, palabrita
Día 14 de septiembre 10,30 horas en el Barrio de la Fortuna

Muchos nervios pero también muchas ganas. Primer segmento de carrera rapidísimo, muy sorprendida con mi rendimiento en esos 5 kms. Transición rápida y a penar 20 kms que se me hicieron eternos. Y para colmo, a poco más de medio km para terminar se me salió la cadena. Pero bueno, llegué. Transición en la que aprovecho para hidratarme bien porque me notaba destrozada y salí a correr, pero las sensaciones no mejoraron mucho más. Menos mal que con tanta animación como había por parte de los chic@s  del club organizador MTB Leganés en todo el recorrido se hacía muy llevadero. También estuvieron a mi lado Sagri y Antonio, soy una suertuda. Se me hicieron largos estos 2,5 kms pero compartí parte con Dani, qué ilusión. El tío olía a Segovia que tiraba para atrás y ahora os escribo estas líneas sabiendo que anoche cruzó la meta de la Madrid-Segovia pese a las dificultades de los últimos meses. ¡Contentísima por él! Y ya por fin, visualizo la meta después de 1h y 46 minutos. Está claro que necesito entrenar mucho más si quiero hacer bien este tipo de pruebas pero estoy encantada por haberlo conseguido. Y el 4 de octubre debutaré en el Triatlón de la Mujer, ¡qué ilusión!

Siiiii, ya estaba viendo la meta
Día 21 de septiembre 9,30 en Decathlon Leganés

Acabo de llegar de la Fiesta de la Bicicleta con nuestra nueva adquisión, la Merida Scultura 5000. Me estoy haciendo poco a poco a ella, nunca había montando en una bici de carretera y tampoco había usado calas. Encantada con las sensaciones y perdiendo el miedo poco a poco. Aprovechando que hoy todo el recorrido era por tramo urbano y que estaba cerrado al tráfico, Sagri y yo nos hemos dado un paseíto entre un montón de familias disfrutando del deporte. Una bonita experiencia. 

En la Plaza Mayor de Leganés
Aprovecho para felicitar a los compañer@s que este fin de semana han participado en la Madrid-Segovia, en la Ultra Pirineu, Madrid Corre por Madrid... ¡Felices kms y disfrutad muchísimo el otoño que acaba de empezar!

lunes, 15 de septiembre de 2014

¿Quieres ganar un dorsal para la Spartan Race Barcelona?

Desde luego, que si tuviera ocasión de escaparme a Barcelona el último fin de semana del mes de septiembre, allí estaba, vestida de espartana para afrontar alguna de las 3 distancias que ofrece la organización. 

Sprint: 5 kms enfrentándote a 15 obstáculos

Súper: 13 kms con 21 obstáculos

Beast: 20 kms con 26 obstáculos

Las modalidades súper y beast tendrán lugar el día 27 mientras que la sprint será al día siguiente. 


Ya escuché hablar de esta prueba cuando se celebró en Madrid hace unos meses. Algunos amigos participaron y cuando vi sus fotos... uf, sé que quiero estar ahí. Me recuerda a mi época de militar, cuando teníamos que pasar a diario la pista americana. Había noches que me costaba dormir pensando en alguno de los obstáculos que más me costaban y que tenía que afrontar de nuevo al día siguiente, jejeje. 

Tienes toda la información en el enlace y si me convences de por qué quieres correrla, te proporcionaré un código con el que formalizar tu inscripción. La fecha límite para que dejes tu comentario en el blog será el próximo sábado 20 de septiembre incluido. El domingo publicaré el ganador tanto en mi muro de facebook como en el blog.  

http://spartanracemedia.com/es/

miércoles, 20 de agosto de 2014

Kilómetro Vertical Peñalara o como sufrir un festivo por gusto (15/08/14)

¿Alguna vez habéis dicho que no haríais algo que finalmente habéis hecho? Espero que vuestra respuesta sea sí, porque me sentiré mejor ya que a mí no es la primera vez que me pasa, jeje. 

Preciosa foto de la organización que muestra
 por qué he tenido tantas agujetas
Los kilómetros verticales eran de esas pruebas que me llamaban mucho la atención pero que nunca me atrevía a hacer por su extrema dureza. Este para empezar no está mal: 3,7 kms con 1010 metros de desnivel positivo. Si a eso le sumamos los más de 3 kms iniciales neutralizados más la posterior bajada, suman unos de 12 kms y algo más de 2000 metros de desnivel acumulado. Un planazo para un festivo vaya. 

¡Gracias por la foto Toñi! Parece un momento "fotos no"
pero estaba encantada de verte, ¡gracias!
No me digáis cómo, pero en julio lo vi y ni me lo pensé, jajaja. La auténtica bocachancla me llaman, cuando hace poco le decía a Juanlu en su blog que no correría una prueba de este tipo. 

Antes de volver a casa, un baño refrescante en
Boca del Asno mientras reponíamos fuerzas.
Me fui con el tobillo vendado por un golpe con una piedra, por suerte nada importante
Poca gente, buena organización, un paraje único y un clima ideal. Empleé en la subida algo más de 1h15min que a la vista de las clasificaciones es un tiempo pésimo, pero sinceramente me da igual. Disfruté muchísimo. ¡Qué buen ambiente entre los corredores, qué entorno más bonito! y al llegar arriba, uf, qué deciros, mirabas alrededor y te dabas cuenta que había valido la pena. Además, como lo mío es bajar, lo hice a mi estilo, ¡qué bien me lo pasé! En la bajada incluso compartí un ratito con el ganador de la prueba, un chico encantador y que es auténtico crack de solo 18 años que empleó poco más de 40 minutos para subir. 

Con Sonia, la campeona de la prueba, ¡qué lujazo!
¿Os habéis fijado la camiseta tan bonita que llevamos?
Oportunidad de saludar en el canchal a Toñi, a un montón de gente que se acercó a animar y curioso, a unos ciclistas con música heavy ¡gracias! Y en Valsaín, pude compartir un ratito con Sonia y Jorge de Trailxtrem, con Pedro, con Santi... y por supuesto conté con mis mejores animadoras, Sagri y Laura.  ¿Cómo no voy  a volver si me he enamorado de este kilómetro vertical?

Con Pedro que siempre tiene palabras de ánimo para tod@s
y subió al podio como el gran campeón que es
Con Santi, desde el Q5O de 2012 donde compartimos varios
kms nos hemos encontrado en varias carreras, ¡un crack!
Yo en unos días, a conquistar otro tramo del Camino de Santiago, ¡Ultreia! ¡Espero que sigáis disfrutando del verano!

miércoles, 6 de agosto de 2014

1 kilómetro

Un kilómetro puede ser muy poco para algunos, pero mucho para otros que empiezan a correr. Un kilómetro no son solo mil metros, son el comienzo de algo más: descubrir que se es más fuerte de lo que uno cree.
Guapísima en meta
El domingo 3 de agosto tuve la suerte de compartir un kilómetro con mi sobrina Laura de 12 años. La primera vez que se cuelga un dorsal y espero que no sea la última. Participamos en la modalidad familiar de la carrera popular de San Lorenzo de El Escorial junto a Sagri y Cecilia. Tres tías como cabras y la sobrina.
No ganamos, pero fuimos las más salerosas
Fue un kilómetro que se nos hizo corto, que nos permite soñar con otras cosas. El 4 de octubre en el triatlón flash de menores de Casa de Campo, Laura derribará otro muro. Y yo estaré allí para recordarle que es más fuerte de lo que cree, que querer es poder. Y me sentiré infinitamente orgullosa de ella por tener la valentía de cambiar tantas cosas durante este verano.
Felices kilómetros y no olvidéis nunca el momento en el que decidisteis poneros las zapatillas y cambiar las cosas que no os gustaban, ;-).  

jueves, 31 de julio de 2014

Y después del GTP...

Pues después del GTP... estoy simplemente feliz, porque correr casi 90 kms con tan buenas sensaciones y compartiendo buenos momentos con la gente. Noté adormecido el pie derecho llegando a Najarra. Fue algo que duró apentas unos minutos y que me suele ocurrir haciendo ciclismo. Pasó enseguida. Y bajando de Peñalara a La Granja molestó la rodilla, pero bueno, con una condromalacia rotuliana de caballo no se puede pedir más. El trabajo de gimnasio ha sido el adecuado porque pude hacer la prueba de menos a más. Acabar fuerte los últimos kms fue más fácil gracias a Sonia y Jorge de TrailXtrem que me acompañaron hasta Barranca. ¡Pero no os quiero aburrir más porque tengo tantos y tantos momentos!
Ahora se da por hecho que vienen más kms pero sinceramente no me apetece, quiero probar otras cosas. No solo por cambiar de aires, también por salud. De hecho me habían invitado a una prueba preciosa de 80 kms en el Pirineo pero decidí no acudir porque un mes después del GTP me parecía demasiado pronto. Ultra tras ultra y eso que yo compito poco no me parece muy saludable, ni para el cuerpo ni para la mente. Respeto muchísimo a los que lo hacen, no me malinterpretéis, pero quiero disfrutar corriendo otras pruebas. Y además, creo que mi familia se lo merece. Son muchas horas que les resto mientras preparo pruebas tan largas, por no hablar de la preocupación en sus caras, saber que lo pasan mal sin saber nada de mí en horas... no me gusta. Pero la medalla azul del GTP sigue siendo un objetivo, cuando llegue el momento lo sabré.
Primera ruta de nuestra sobrina este verano:
Dehesas-Fuenfría-Miradores.
Junto a las dos Lauras y Sagri en la Fuenfría
Por eso y en previsión de mis impulsos geteperos, he decidido inscribirme al maratón de Madrid. Así no hay tentaciones porque para mí la preparación de un maratón de asfalto y de un ultra son incompatibles. Llevo muchos años viviendo en esta ciudad a la que adoro y creo que aunque la organización deja mucho que desear, es el momento de recorrer sus calles en ese día tan especial. Durante estos años he leído vuestras crónicas admirada y 2015 espero que sea mi año. Ya habrá tiempo de hablar de objetivos, queda mucho y espero disfrutar el camino que me lleve a Retiro.

Y después de Mapoma quiero repetir la distancia del maratón. Y claro, como la cabra tira al monte será de montaña. Barajo varios, pero de momento el que más me gusta es el Penedos do Lobo en Ourense.
La última ruta llamada del "Trampalón". Comenzamos en el
Arboreto Luis Ceballos donde posan Laura y Sagri.
Disfrutamos del monte Abantos y sus preciosas vistas
Sin olvidar el salto al triatlón, espero poder hacer alguno en modalidad cross en 2015, ya he visto varios que me tiran los trastos, jeje.

Mientras tanto exprimiendo el verano junto a Sagri y nuestra sobrina Laura: senderismo, ciclismo, natación... ¡Felices kilómetros!

lunes, 30 de junio de 2014

El Gran Trail del Peñalara 2014

Después de correr la prueba de 60 kms en 2013, me lancé a subir el siguiente escalón, los 80. Pero la organización nos tenía preparados unos cambios.... salida diurna, cambio de parte del recorrido y mayor distancia. Casi 90 kms durante el día me daban miedito. Los días previos preparé el kit de sufrimiento extremo y por si acaso me comí un cachopo asturiano que está muy rico y no da dopping.  

Creo que esta foto refleja muy bien lo que sentí al cruzar la línea de meta.
A mi lado, Juanlu al que también tengo mucho que agradecer.
Y esperándonos, Mapi y Sagri, sin palabras chicas, sois increíbles.

Pero vamos por partes, ¿qué pasa cuándo decides preparar un ultra? Pues que te metes en un fregado de los buenos. Saca tiempo de debajo de las piedras, explica en casa que el próximo sábado no te ven el pelo en todo el día y que esa va a ser la tónica en los siguientes fines de semana, cuida la alimentación, prueba el material que vas a necesitar... Vamos que en comparación, ir de boda está chupado. 
Previo a la salida junto a mis compañeros de entrenamiento y
mejores amigos si cabe, Antonio y Ricardo. Un placer conocer a dos gigantes
como Lito y Gema.
En la salida también tuve la suerte de estar
con Rafa, Jorge, Tomás... 
Yo no sé vosotros pero yo planifico las cosas hasta el mínimo detalle: reviso el material obligatorio decenas de veces, miro el perfil, leo todo lo que llega a mis manos sobre la prueba... y sí, luego llega el gran día y pasan un montón de cosas que no puedes planificar. 
En Rascafría, donde tuve oportunidad de saludar a Rafa Caprus,
Jorge, Francisco... y Sagri me esperaba con un abrazo gigante.
En la subida tuve la suerte de encontrarme con Ricardo que conocía mi blog. ¡Encantada de conocerte y compartir un ratito contigo!

Llegando a Peñalara. Mucho más fácil si metros atrás has tenido
oportunidad de encontrarte con el gran Halfon. Espero que
te recuperes muy pronto. Tenemos un rodaje por Collado pendiente. 
¿Sabéis qué me ha pasado a mí? Que he disfrutado 16 horas y 5 minutos como nunca hasta ahora, el sufrimiento ya se me ha olvidado; que he conocido a gente maravillosa; que Sagri se ha corrido otro "ultra" persiguiéndome por la montaña para animarme y hacerme fotos; que he podido devolver con una sonrisa y un gracias la generosidad de los voluntarios de la prueba aunque merecen mucho más. Cuando me inscribí al GTP en enero no sabía que me iba a pasar eso, pensaba en superarme a mí misma pero que eso implicaba sudor, ampollas, dolores... Me encanta este deporte, me encanta la gente que encuentro en él, los lugares que descubro. Me ayuda a ver la vida con otros ojos, los de la ilusión que a veces con el paso de los años perdemos. 

En plena subida en el Arrastradero, junto a José,
el extremeño más resalaó y generoso que estuvo dedicando
su tiempo a los demás toda la prueba.
No te debo cervezas apenas niño. 
Lo único que lamento de este GTP es que otros corredores no hayan podido cruzar la línea de meta. Haberlo intentado es más de lo que muchos harán jamás, eso os convierte en finishers. No, os convierte en algo más, ganadores. Para mí lo sois. Gracias por compartir vuestras zancadas conmigo. 

Con Dani en Peñalara. Ha dedicado todo su tiempo este fin
de semana a los demás. Como él, decenas de personas nos han brindado
su cariño y ayuda durante esta locura. Pero Dani es mucho más
para mí, amistad, entrenamientos, el MAM de 2011,
estos últimos metros del GTP... ¡Gracias!

Gracias también a tod@s los que me habéis apoyado vía face, whatsap... Habéis venido en mi mochila.
Con Javi, Dani y Javi. Compartir kilómetros con alguien de quien
te separas en La Granja y volver a encontrarte en La Barranca
horas después viendo un anochecer de película es muy especial.
Gracias por cada metro a los Javis.

jueves, 26 de junio de 2014

De tapering por Asturias



Había que echar el freno antes del GTP y nada mejor que unas vacaciones por Asturias. Volver a sitios que nos encantan y descubrir rincones nuevos ha sido nuestro plan durante una semana. Vale, confieso, semana tranquila, pero aún así he tenido que ponerme las zapatillas alguna vez, jeje. 

Vistas subiendo al Angliru
La subida al Pico Paisano que está junto a casa es rodaje obligado. Vale que son poco más de 12 kms pero con 800 metros de desnivel acumulado. Las vistas que ofrece rodar por el Monte Naranco son maravillosas, no me canso nunca. 


Pero además, aprovechamos para conocer rutas nuevas a las que en pasadas ocasiones tuvimos que renunciar por el mal clima. 

Con Sagri corriendo por la Senda del Oso
La Senda del Oso está muy cerquita de Oviedo y nos ofrece múltiples posibilidades de running, mtb, piragua... Nos ha encantado y además, pudimos conocer a Paca y Tola, dos preciosas osas a las que encontraron huérfanas a finales de los 90 y que viven en un recinto diseñado especialmente para ellas. 

Paca y Tola a la hora de la comida
Muy cerquita de esta senda podéis visitar el Desfiladero de las Xanas, ha superado todas mis expectativas, un sitio mágico. 

Las xanas son unos personajes de la mitología asturiana,
hermosas hadas que viven en los bosques.
Avanzando por el desfiladero, espectacular
Y qué deciros del Angliru. Verlo por la tele es una cosa, pero estar allí... me he quedado impresionada. Cuando lo vuelva a ver en una etapa de la Vuelta seré mucho más consciente del gran esfuerzo que supone para los ciclistas. 

Al día siguiente las patas como maderos
Con el clima a favor no podían faltar las visitas a las maravillosas playas. Y de comer mejor no os hablo, solo os diré que vengo con reservas de sobra para el GTP (yitipí para Bea y para mí), jijiji. 

En el Cabo de Peñas
Os dejo que los nervios no me dejan casi escribir. Afronto los 86 kms del sábado con mucha ilusión pero también respeto. Sé que van a ser muchas horas, nunca he estado durante tanto tiempo en carrera y sé que hay muchos factores que se escapan a mi control. Pero he entrenado mucho y sé que muchos me estaréis enviando vuestra energía positiva. Graciassssss! Suerte a todos los que participáis, espero poder saludaros a muchos mañana en Navacerrada. Y también al resto en vuestras competiciones, en especial a Novatillo y Yolanda en Pamplona. Felices kilómetros!!!

PD: En esta última foto veis a Sagri y su amigo José en la Madrid Xtrema del día 14. Todo un reto de mtb, felicidades a ambos!